Trump amenaza con aranceles a Apple y Walmart

Donald Trump exige fabricación local bajo amenaza de aranceles del 25%, afectando a multinacionales como Apple y Walmart. La bolsa reaccionó con caídas.
POLITICO
Persona con gafas de montura azul en un entorno interior.
Imagen de un hombre adulto en primer plano con gafas de montura azul, acompañado por otra persona en segundo plano.

Trump amenaza con aranceles a Apple y Walmart por producción fuera de EE.UU.

El presidente estadounidense exige fabricación local bajo amenaza de impuestos del 25%. La medida afecta a multinacionales que planean trasladar producción a India o mantienen precios bajos. La bolsa reaccionó con caídas tras sus declaraciones en redes sociales.

«Fábricas en EE.UU. o pagarán»: la batalla de Trump

Donald Trump amenazó directamente a Apple con un arancel del 25% si no traslada la fabricación de iPhones desde India a EE.UU. El CEO Tim Cook había intentado acercarse al gobierno, pero advirtió que los aranceles aumentarían sus costes en 900 millones de dólares. Las acciones de la compañía cayeron un 2.3% tras el tuit presidencial.

Otras empresas en la mira

Walmart y Mattel también recibieron críticas públicas. Trump acusó a Walmart de «culpar a los aranceles» por subir precios y les instó a «absorber los costes». La juguetera Mattel, que prioriza diversificación global, fue amenazada con un «arancel del 100%» si no produce en EE.UU. Amazon evitó una escalada al descartar etiquetar precios afectados por aranceles.

El plan que divide a empresas y consumidores

La administración Trump insiste en que los aranceles impulsarán la manufactura local, pero las empresas alertan de incertidumbre. Varias, como Walmart, han eliminado previsiones de ganancias debido a esta política. Los mercados han mostrado volatilidad desde los anuncios de abril, y parte de la ciudadanía desaprueba el impacto en precios.

De la globalización al «Made in USA»

Trump retoma su estrategia de 2016-2020, priorizando empleo industrial nacional frente a cadenas globales. Las tensiones comerciales con China y la búsqueda de aliados como India marcan el contexto. Las empresas, sin embargo, resisten por costes y flexibilidad.

Una pulseada con consecuencias inmediatas

El enfrentamiento ya afecta precios, bolsas y estrategias corporativas. Mientras Trump vigila el cumplimiento, las compañías equilibran presiones políticas y rentabilidad. El resultado definirá el rumbo de la política comercial estadounidense.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER