Transportistas de GLP se suman al paro indefinido de cisterneros

Más de 2.500 afiliados exigen aumento de tarifas por alza de costos operativos. La protesta ha generado desabastecimiento de combustible en el eje troncal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camiones cargados con numerosos cilindros de gas.
Imagen de camiones en un área de carga, llenos de cilindros de gas de color amarillo.

Transportistas de GLP se suman al paro indefinido de cisterneros

Más de 2.500 afiliados exigen aumento de tarifas por alza de costos operativos. La protesta, iniciada el miércoles, ha generado desabastecimiento de combustible en el eje troncal. Los distribuidores se adhirieron tras el incremento de precios de repuestos.

«No podemos operar con tarifas congeladas»

La Federación de Cisterneros del Oriente paralizó sus actividades porque las tarifas de flete no se ajustan al tipo de cambio paralelo del dólar. Maikol Montaño, su dirigente, explicó que «los repuestos y lubricantes se cotizan en divisa extranjera». Las 59 asociaciones acordaron la medida en asamblea.

Impacto en la población

Las filas en estaciones de servicio se han multiplicado, con ciudadanos esperando horas para adquirir diésel y gasolina. Los transportistas advierten con «medidas de presión más fuertes» si el Gobierno no resuelve el conflicto antes de la reunión convocada para el martes 27 de mayo.

Un diálogo en stand-by

La estatal petrolera citó a los cisterneros a una reunión en Santa Cruz, pero la respuesta formal llegó para el martes en La Paz. Montaño confirmó su asistencia, aunque esperan negociar en su región. «La solución debe beneficiar a ambos sectores», insistió.

La sombra del dólar paralelo

El conflicto surge por la disparidad entre costos operativos (indexados al dólar informal) y tarifas congeladas. Los cisterneros dejaron de importar combustible como protesta, arrastrando a distribuidores nacionales de GLP, cuyos gastos también se dispararon.

La bola de nieve que nadie detuvo

La protesta escaló de cisterneros a transportistas de garrafas, evidenciando la dependencia de insumos cotizados en divisa. Con reuniones postergadas y desabastecimiento creciente, la presión sobre el Ejecutivo aumenta mientras la ciudadanía soporta las consecuencias.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital