Negociaciones comerciales de EE.UU. se estancan a mitad de plazo

La Casa Blanca enfrenta desacuerdos con socios clave como India y Vietnam, logrando solo un acuerdo preliminar con Reino Unido. El plazo vence el 9 de julio.
POLITICO
Tres hombres en un despacho con banderas y cortinas doradas de fondo.
Una imagen donde tres hombres están en un despacho, uno sentado al centro y dos de pie a los lados, con banderas y cortinas doradas detrás de ellos.

Negociaciones comerciales de EE.UU. se estancan a mitad de plazo

Solo un acuerdo preliminar con Reino Unido tras 45 días de conversaciones. La Casa Blanca enfrenta crecientes desacuerdos con socios clave como India, Vietnam y Japón. El plazo vence el 9 de julio.

«Los vientos no soplan a favor de los acuerdos rápidos»

El presidente Donald Trump prometió cerrar más de 50 acuerdos comerciales en 90 días, pero «la realidad ha demostrado lo complejo que es», según analistas. Hasta ahora, solo se ha concretado un pacto con Reino Unido para reducir algunos aranceles. Fuentes cercanas a las negociaciones advierten que países como India y Vietnam podrían enfrentar tasas superiores al 40% si no llegan a un consenso.

Asia: voluntad política, pero pocos avances

India y Vietnam son prioridades para EE.UU., pero las conversaciones avanzan lentamente. Nueva Delhi negocia un marco general que no se firmaría antes de junio, mientras que Hanoi rechaza «términos desfavorables» propuestos por Washington. Japón, por su parte, exige la eliminación total de aranceles, una condición que la administración Trump considera «innegociable».

La sombra de las elecciones

Factores políticos internos complican los diálogos. Corea del Sur pospondrá decisiones hasta después de sus elecciones presidenciales del 3 de junio, y Japón evita ceder ante EE.UU. antes de los comicios de julio. La UE, mientras tanto, amenaza con imponer «aranceles retaliatorios de 100.000 millones de dólares» si las negociaciones fracasan.

Un escenario que ya conocíamos

Trump reactivó en abril aranceles de entre 10% y 50% para presionar a más de 150 socios comerciales, argumentando desequilibrios en la balanza comercial. La medida buscaba acelerar acuerdos, pero ha generado incertidumbre en mercados y empresas, según la comunidad empresarial estadounidense.

El reloj sigue corriendo

Si no hay avances, EE.UU. aplicará nuevos aranceles a partir del 9 de julio. Expertos prevén que los acuerdos anunciados serán cada vez menos detallados por la presión del plazo. Mientras, economías dependientes de exportaciones a EE.UU., como Vietnam, enfrentan riesgos significativos.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones