Mujeres lideran 40% de empleos en sector forestal boliviano

El sector forestal boliviano, que genera $us 96,4 millones en exportaciones, tiene un 40% de participación femenina en roles especializados como control de calidad y diseño.
El Deber

Mujeres lideran el 40% de empleos en el sector forestal boliviano

El sector genera $us 96,4 millones en exportaciones y emplea a 90.000 familias. Según la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), la mano de obra femenina es clave en procesos especializados como control de calidad y diseño. Los datos corresponden a la gestión 2024, con un crecimiento del 11,3% en ventas al exterior.

«Precisión femenina para mercados internacionales»

El 40% del personal en industrias forestales urbanas son mujeres, según la CFB. Destacan en áreas como terminación de productos y cumplimiento de certificaciones globales, como los estándares anti-huracanes para madera exportada a EE.UU. Un ejemplo es la empresa Liguria, donde mujeres supervisan el dimensionado de puertas con técnicas como el finger joint.

Impacto económico y social

El sector aporta el 2% del PIB nacional y 10% del agropecuario. Las exportaciones crecieron un 11,3% en 2024, alcanzando $us 96,4 millones, mientras las importaciones cayeron un 27,4%. Jorge Ávila, gerente de la CFB, resalta que «las mujeres transforman productos locales en bienes exportables de primer nivel».

Un modelo que suma habilidades

La CFB subraya que la complementariedad entre roles masculinos y femeninos optimiza la producción. Mientras los hombres suelen realizar labores físicas, las mujeres se enfocan en tareas que requieren meticulosidad, como el control de calidad. Este equilibrio ha fortalecido la competitividad internacional del sector.

Raíces de un sector estratégico

El sector forestal boliviano emplea directamente a 90.000 familias e indirectamente a 180,000 personas. Su crecimiento se basa en políticas de formalización laboral, inversión y capacitación con enfoque de género, según la CFB. Es uno de los principales rubros no tradicionales de exportación del país.

Madera con sello de calidad

El dinamismo del sector depende de mantener estándares internacionales y valor agregado. La participación femenina ha sido decisiva para lograrlo, especialmente en mercados exigentes como EE.UU. Los datos de 2024 reflejan un equilibrio comercial positivo, con exportaciones que duplican el valor de las importaciones.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital