Gran apagón eléctrico paraliza la península ibérica

Un colapso en la red eléctrica dejó sin suministro a gran parte de España durante 12 horas, revelando vulnerabilidades en la gestión de energías renovables.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gran apagón eléctrico paraliza la península ibérica durante 12 horas

El 28 de abril de 2025, un colapso en la red eléctrica dejó sin suministro a gran parte de España. El corte, iniciado a las 12:30 y extendido hasta la madrugada, reveló vulnerabilidades en la gestión de energías renovables intermitentes. Expertos señalan tres lecciones clave para evitar futuros fallos.

«La electricidad es el alimento de la economía»

El físico Francesco Zaratti destaca que el apagón demostró la dependencia crítica de la vida moderna hacia la energía eléctrica. Durante el incidente, el 70% del consumo provenía de fuentes renovables intermitentes (solar y eólica), mientras que las centrales «en firme» (termo e hidroeléctricas) estaban apagadas por su mayor costo. «Las oscilaciones de las renovables saturaron la red», explica.

Lecciones técnicas

Primera lección: clasificar las energías por su predictibilidad, no solo por su origen. Segunda: las renovables intermitentes requieren redes robustas y sistemas de almacenamiento para evitar colapsos. Tercera: la falta de interconexión con Europa impidió un rescate rápido de la red española.

Impacto en usuarios y empresas

La generación distribuida (paneles solares domiciliarios) también falló al desconectarse por seguridad, dejando sin opción a quienes dependían de ella. «La expectativa de autonomía se frustró», subraya Zaratti.

Un menú energético desequilibrado

España priorizó energías renovables intermitentes por su bajo costo, pero sin invertir suficiente en estabilizar la red. El autor compara el sistema con una dieta desbalanceada: «Las renovables son saludables pero estacionales; las no renovables, como comida rápida, siempre disponibles».

Advertencia para Bolivia

El texto alerta sobre la necesidad de diversificar la matriz energética boliviana ante el agotamiento del gas. Propone combinar renovables «en firme» e intermitentes, con apoyo de termoeléctricas y gestión digitalizada. Critica la falta de apertura al capital privado para modernizar el sector.

Luces y sombras de la transición

El apagón ibérico evidencia que la transición energética exige planificación técnica y financiera. Mientras España corrige sus fallos, Bolivia enfrenta el reto de evitar errores similares en su propio camino hacia las renovables.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.