Fundación Milenio propone un nuevo modelo económico para Bolivia
El plan busca aumentar las exportaciones al 33% del PIB para 2030. La propuesta, presentada en La Paz, prioriza innovación, empleo digno y diversificación productiva. Incluye medidas para agroindustria, minería, turismo y economía digital.
«Revolución Exportadora»: el camino hacia una economía competitiva»
La Fundación Milenio presentó su «Plan Bicentenario», una hoja de ruta para reordenar la economía boliviana. «La economía ya produce lo que el mundo demanda, pero por debajo de su potencial», señala el documento. El objetivo es elevar las exportaciones a 16.200 millones de dólares, acercándose al promedio regional.
Sectores clave para la transformación
El plan identifica oportunidades en: – Agroindustria: Bolivia es el décimo exportador mundial de soya y podría potenciar trigo y carne bovina. – Minería: Posee 31 de los 38 minerales críticos para EE.UU., pero falta inversión exploratoria. – Turismo: Su diversidad geográfica y cultural ofrece ventajas, aunque requiere mejor infraestructura. – Servicios digitales: Desde desarrollo de software hasta BPO, con potencial para generar empleo cualificado.
Medidas estructurales
El documento propone: – Digitalización del Estado y la economía. – Reforma regulatoria para «incentivar la inversión con seguridad jurídica». – Diplomacia económica sin «alineamientos ideológicos», enfocada en abrir mercados. – Inversión en capital humano y energía sostenible para crear empleos verdes.
Un contexto de urgencia y potencial
Bolivia enfrenta una crisis económica con alta inflación y bajo poder adquisitivo, según datos recientes. Sin embargo, el Plan subraya que el país tiene recursos naturales, talento y sectores con capacidad de respuesta rápida, como la agroindustria y los servicios digitales.
Un futuro anclado en el siglo XXI
La Fundación Milenio insiste en que el sector privado debe ser el motor del crecimiento, con reglas claras e incentivos fiscales. La propuesta, citando a Simón Bolívar, llama a «reunir todas nuestras fuerzas» para lograr una transformación productiva con visión de largo plazo.