Decomisan aceite oculto y frenan venta a precios abusivos

Operativos en seis ciudades hallaron productos escondidos y precios hasta un 100% más altos. Autoridades advierten con procesos penales a los infractores.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varias personas comprando huevos en un mercado al aire libre.
Interacción en un mercado con compradores adquiriendo productos alimenticios.

Autoridades decomisan aceite oculto y frenan venta a precios abusivos

Operativos en seis ciudades hallaron productos escondidos y precios hasta un 100% más altos. Intendencias y el Viceministerio de Defensa del Consumidor actuaron contra comerciantes por agio y especulación. Advierten con procesos penales a los infractores.

«Están atentando contra la población»

El viceministro Jorge Silva confirmó que se identificaron tiendas en La Paz, El Alto, Cochabamba, Tarija y Sucre ocultando aceite para venderlo a precios desproporcionados. «Iniciamos procesos penales por agio y especulación contra quienes fueron hallados en flagrancia», declaró a Radio Fides. El galón de 5 litros pasó de Bs 60 a Bs 150 en dos semanas.

Estrategias de ocultamiento

En El Alto, funcionarios se hicieron pasar por compradores y descubrieron cajas escondidas en depósitos tras negar los comerciantes tener stock. «Vendían el litro a granel a Bs 20, pero el envasado superaba ese precio», detalló una inspectora. En Oruro, se hallaron turriles con aceite a granel, y en Cochabamba, 10 cajas ocultas en La Cancha.

Decomisos y reacciones

En Sucre, se confiscaron 300 litros de aceite envasado destinados a venta abusiva. El intendente de Potosí, Álvaro Villa, reportó que el galón se vendía a Bs 110 en mercados clave. Los comerciantes se resistieron, pero las autoridades exigieron facturas para devolver lo decomisado y firmar actas compromiso.

Una crisis que se cocina a fuego lento

El incremento descontrolado en el precio del aceite se agudizó en las últimas dos semanas, con proveedores alegando desabastecimiento mientras almacenaban producto. Los operativos responden a denuncias ciudadanas sobre el alza en productos básicos, especialmente en mercados de La Paz, El Alto y Cochabamba.

El aceite vuelve a las góndolas, pero bajo vigilancia

Las autoridades aseguran que los controles continuarán para evitar nuevas prácticas especulativas. La población puede reportar irregularidades mediante líneas gratuitas, mientras los comerciantes enfrentan advertencias formales y posibles acciones legales si reinciden.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título