Contrabandistas venden marraquetas bolivianas al triple en Perú

Marraquetas producidas en Bolivia con harina subvencionada se venden ilegalmente en Perú a precios elevados, junto con huevos y gas LP bolivianos.
unitel.bo
Varios panes con corteza dorada apilados juntos.
Panes con corteza crujiente y dorada apilados en conjunto.

Contrabandistas venden marraquetas bolivianas al triple de precio en Perú

El pan producido en La Paz con harina subvencionada llega ilegalmente a Perú. Se comercializa en Desaguadero, donde los compradores deben pagar en soles. Unitel Digital documentó el hecho este viernes, junto con el tráfico de huevos y gas LP bolivianos.

«Un sol por tres panes: el negocio ilegal de la marraqueta»

Las marraquetas que en Bolivia cuestan 50 centavos se venden en Perú a 3 unidades por 1 sol (equivalente a Bs 1,50). «Las vendedoras exigen pago en moneda peruana», confirmó Unitel tras recorrer la zona fronteriza. El producto cruza de madrugada por el puente de Desaguadero, aprovechando la harina subsidiada boliviana.

Otros productos bolivianos en el mercado negro

Además del pan, se detectó la venta de huevos con sello boliviano y garrafas de GLP de YPFB. Estos artículos, al igual que las marraquetas, son llevados clandestinamente a territorio peruano, donde alcanzan precios más altos.

Una frontera permeable

Desaguadero, punto clave entre Bolivia y Perú, es escenario habitual de contrabando. La subvención estatal a productos básicos en Bolivia genera mercados paralelos en países vecinos, donde los precios son más elevados. Esta práctica afecta el abastecimiento local y distorsiona los precios regulados.

Pan caliente, problema frío

El tráfico de marraquetas evidencia las brechas económicas entre ambos países y la dificultad para controlar el flujo de mercancías subvencionadas. Aunque el contrabando beneficia a comerciantes informales, perjudica a los consumidores bolivianos y desvía recursos públicos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.