Comerciantes de La Paz exigen cierre de fronteras por escasez

Protestas y cacerolazos en La Paz por escasez de alimentos. Comerciantes exigen cierre de fronteras, mientras el Gobierno anuncia controles en mercados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas en la calle con un cartel grande con mensaje escrito.
Un grupo de personas sostenidas en la vía pública, uno de ellos sujetando un cartel con un mensaje.

Comerciantes de La Paz exigen cierre de fronteras ante escasez de alimentos

La población acusa a los gremiales de especulación mientras estos niegan las acusaciones. Protestas y cacerolazos marcan la crisis por la falta de aceite y arroz. El Gobierno anuncia controles en mercados y ferias para paliar la situación.

«Los nuevos ricos»: la disputa por los precios

Vecinos de La Paz denuncian que los comerciantes retienen productos para venderlos más caros. «El arroz que costaba Bs 100 ahora está en Bs 600», afirmó una ama de casa. Los gremiales, en cambio, aseguran que reciben poca mercancía y a precios elevados. Beltrán Machicado, expresidente de la Asociación de Comerciantes Minoristas, defendió: «Nos llegan los productos con costos altos».

Protestas en las calles

Mientras los comerciantes bloqueaban la calle Antonio Gallardo exigiendo el cierre de fronteras, madres de familia hacían fila para comprar aceite. Una de ellas relató que el precio de 20 litros subió de Bs 399 a Bs 488 en cuatro días. Paralelamente, un cacerolazo en el centro paceño reflejó el descontento popular.

El Gobierno responde con controles

El viceministro Álvaro Mollinedo anunció ferias «del campo a la olla» y mayor fiscalización. Sin embargo, el Ejecutivo mantiene su postura: «En el país hay agio y especulación». La medida busca garantizar el abastecimiento ante la salida de productos nacionales por las fronteras.

Una crisis que se cocina a fuego lento

La escasez de aceite y arroz se arrastra desde hace semanas, con precios en alza y desabastecimiento en mercados. Las acusaciones de especulación y el descontrol en la distribución han tensionado la relación entre población, comerciantes y autoridades.

¿Quién pone freno a la escalada de precios?

El conflicto evidencia la fragilidad del sistema de abastecimiento. Mientras el Gobierno apuesta por controles, los gremiales culpan a los productores y la población desconfía de ambos. La eficacia de las medidas anunciadas será clave para evitar mayores protestas.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro