Estudiantes bolivianos crean dispositivo para medir contaminación del agua

Un equipo de universitarios bolivianos desarrolló un prototipo que analiza la calidad del agua en tiempo real mediante radiofrecuencia, alertando sobre riesgos para la salud pública.
El Deber

Estudiantes bolivianos crean dispositivo que mide contaminación del agua

Cinco universitarios de Unifranz desarrollaron un prototipo premiado internacionalmente. El dispositivo analiza calidad del agua en tiempo real mediante radiofrecuencia y alerta sobre riesgos para la salud pública. Presentaron resultados en Viacha, donde autoridades actuaron tras sus mediciones.

«Agua no apta»: tecnología al servicio de la salud

El equipo ViewGreenTec, formado por Ronald Choque, Daniel Escobar, José Félix Sarmiento, Aaron Huanca y Kevin Apaza, ideó el proyecto para monitorear vertientes y ríos contaminados en zonas urbanas. «El agua se usa para consumo animal o lavado, afectando a la población», explicó Choque a EFE. El sistema mide PH, turbidez y residuos, enviando datos a una app móvil que determina si el líquido es potable.

De madera a baterías recargables

Escobar detalló que las primeras versiones requerían computadoras y recipientes de madera, pero ahora funciona con baterías ecológicas y sin internet. «La radiofrecuencia cubre grandes distancias», destacó. El prototipo ya tuvo impacto concreto: en Viacha, vecinos usaron sus datos para exigir a la Alcaldía la limpieza de un riachuelo contaminado.

De la universidad al mundo

El dispositivo ganó el primer puesto en el Nasa Space Apps Challenge de La Paz y otros concursos tecnológicos. Huanca resaltó que estos logros los motivaron a mejorar el diseño. Sarmiento añadió que buscan escalar el proyecto para adaptarlo a ríos y condiciones extremas, mientras trabajan en otros medidores de radiación UV y calidad del aire.

Unifranz: laboratorio de soluciones sociales

La universidad Franz Tamayo exige a sus estudiantes desarrollar proyectos con impacto social aplicando tecnología. ViewGreenTec nació bajo esta premisa y ahora aspira a convertirse en empresa. Sus integrantes combinan esta iniciativa con otros dispositivos ambientales.

Un riachuelo limpio y un futuro más verde

El dispositivo demuestra cómo la innovación local puede resolver problemas cotidianos. Su éxito en concursos y la respuesta de autoridades como las de Viacha reflejan su potencial para mejorar políticas ambientales. El siguiente paso es ampliar su alcance a más ecosistemas acuáticos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital