Estudiantes bolivianos crean dispositivo para medir contaminación del agua

Un equipo de universitarios bolivianos desarrolló un prototipo que analiza la calidad del agua en tiempo real mediante radiofrecuencia, alertando sobre riesgos para la salud pública.
El Deber

Estudiantes bolivianos crean dispositivo que mide contaminación del agua

Cinco universitarios de Unifranz desarrollaron un prototipo premiado internacionalmente. El dispositivo analiza calidad del agua en tiempo real mediante radiofrecuencia y alerta sobre riesgos para la salud pública. Presentaron resultados en Viacha, donde autoridades actuaron tras sus mediciones.

«Agua no apta»: tecnología al servicio de la salud

El equipo ViewGreenTec, formado por Ronald Choque, Daniel Escobar, José Félix Sarmiento, Aaron Huanca y Kevin Apaza, ideó el proyecto para monitorear vertientes y ríos contaminados en zonas urbanas. «El agua se usa para consumo animal o lavado, afectando a la población», explicó Choque a EFE. El sistema mide PH, turbidez y residuos, enviando datos a una app móvil que determina si el líquido es potable.

De madera a baterías recargables

Escobar detalló que las primeras versiones requerían computadoras y recipientes de madera, pero ahora funciona con baterías ecológicas y sin internet. «La radiofrecuencia cubre grandes distancias», destacó. El prototipo ya tuvo impacto concreto: en Viacha, vecinos usaron sus datos para exigir a la Alcaldía la limpieza de un riachuelo contaminado.

De la universidad al mundo

El dispositivo ganó el primer puesto en el Nasa Space Apps Challenge de La Paz y otros concursos tecnológicos. Huanca resaltó que estos logros los motivaron a mejorar el diseño. Sarmiento añadió que buscan escalar el proyecto para adaptarlo a ríos y condiciones extremas, mientras trabajan en otros medidores de radiación UV y calidad del aire.

Unifranz: laboratorio de soluciones sociales

La universidad Franz Tamayo exige a sus estudiantes desarrollar proyectos con impacto social aplicando tecnología. ViewGreenTec nació bajo esta premisa y ahora aspira a convertirse en empresa. Sus integrantes combinan esta iniciativa con otros dispositivos ambientales.

Un riachuelo limpio y un futuro más verde

El dispositivo demuestra cómo la innovación local puede resolver problemas cotidianos. Su éxito en concursos y la respuesta de autoridades como las de Viacha reflejan su potencial para mejorar políticas ambientales. El siguiente paso es ampliar su alcance a más ecosistemas acuáticos.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título