Google y California reducen fondo para periodismo local

Google y California ajustan a 10 millones de dólares su fondo para medios comunitarios en 2025, debido a recortes presupuestarios estatales.
POLITICO
Fachada de un edificio de oficinas con grandes letras multicolores.
Vista de un edificio moderno con una fachada de vidrio que exhibe letras grandes de colores llamativos.

Google y California reducen fondo pionero para periodismo local

La contribución de Google baja a 10 millones de dólares en 2025. El ajuste responde al recorte presupuestario del gobernador Gavin Newsom para cerrar un déficit de 12.000 millones. El acuerdo busca sostener medios comunitarios afectados por la caída de publicidad.

«Un esfuerzo colectivo para salvar el periodismo local»

Google igualará la aportación estatal con 10 millones iniciales, pero podría sumar hasta 5 millones más si otros donantes participan. «Apreciamos el liderazgo del gobernador Newsom», declaró Jaffer Zaidi de Alphabet. La Biblioteca Estatal de California gestionará el fondo, ahora rebautizado como Fondo de Medios Cívicos, tras la salida de la UC Berkeley.

Detalles del acuerdo revisado

El pacto, anunciado en 2024 como un compromiso de 180 millones a cinco años, queda sujeto a financiación escalonada. No incluye un memorándum vinculante para Google, según el marco publicado por la asambleísta Buffy Wicks. «Invertir en periodismo comunitario fortalece la democracia», afirmó Wicks, quien impulsó la medida.

Repercusión para los medios

El fondo priorizará medios locales afectados por la migración de audiencias a agregadores como Google News. Un consejo asesor con editores, sindicatos y éticos periodísticos supervisará los recursos, aunque la Biblioteca Estatal tendrá la decisión final. OpenAI mostró interés en colaborar, pero no se anunciaron más aportes privados.

De la polémica a la adaptación

El acuerdo original generó críticas por destinar 70 millones de dólares a investigación en IA, tecnología que preocupa a periodistas. La UC Berkeley abandonó su rol como administradora por disputas sobre el uso de los fondos. California y Google habían prometido inicialmente 70 y 55 millones respectivamente hasta 2029.

Un modelo que mira al futuro

El ajuste refleja la volatilidad fiscal y la apuesta por un modelo colaborativo. Su éxito dependerá de la participación de otros actores, mientras legisladores y Newsom negocian el presupuesto final en las próximas semanas. Google mantendrá paralelamente su Iniciativa para Noticias.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital