Google y California reducen fondo para periodismo local

Google y California ajustan a 10 millones de dólares su fondo para medios comunitarios en 2025, debido a recortes presupuestarios estatales.
POLITICO
Fachada de un edificio de oficinas con grandes letras multicolores.
Vista de un edificio moderno con una fachada de vidrio que exhibe letras grandes de colores llamativos.

Google y California reducen fondo pionero para periodismo local

La contribución de Google baja a 10 millones de dólares en 2025. El ajuste responde al recorte presupuestario del gobernador Gavin Newsom para cerrar un déficit de 12.000 millones. El acuerdo busca sostener medios comunitarios afectados por la caída de publicidad.

«Un esfuerzo colectivo para salvar el periodismo local»

Google igualará la aportación estatal con 10 millones iniciales, pero podría sumar hasta 5 millones más si otros donantes participan. «Apreciamos el liderazgo del gobernador Newsom», declaró Jaffer Zaidi de Alphabet. La Biblioteca Estatal de California gestionará el fondo, ahora rebautizado como Fondo de Medios Cívicos, tras la salida de la UC Berkeley.

Detalles del acuerdo revisado

El pacto, anunciado en 2024 como un compromiso de 180 millones a cinco años, queda sujeto a financiación escalonada. No incluye un memorándum vinculante para Google, según el marco publicado por la asambleísta Buffy Wicks. «Invertir en periodismo comunitario fortalece la democracia», afirmó Wicks, quien impulsó la medida.

Repercusión para los medios

El fondo priorizará medios locales afectados por la migración de audiencias a agregadores como Google News. Un consejo asesor con editores, sindicatos y éticos periodísticos supervisará los recursos, aunque la Biblioteca Estatal tendrá la decisión final. OpenAI mostró interés en colaborar, pero no se anunciaron más aportes privados.

De la polémica a la adaptación

El acuerdo original generó críticas por destinar 70 millones de dólares a investigación en IA, tecnología que preocupa a periodistas. La UC Berkeley abandonó su rol como administradora por disputas sobre el uso de los fondos. California y Google habían prometido inicialmente 70 y 55 millones respectivamente hasta 2029.

Un modelo que mira al futuro

El ajuste refleja la volatilidad fiscal y la apuesta por un modelo colaborativo. Su éxito dependerá de la participación de otros actores, mientras legisladores y Newsom negocian el presupuesto final en las próximas semanas. Google mantendrá paralelamente su Iniciativa para Noticias.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur