Policía devuelve Bs 183 mil a mujer que arrojó dinero en El Alto

Una mujer de 62 años recuperó sus ahorros tras botarlos en la calle. Vecinos resguardaron los billetes y la Policía investigó el caso durante tres meses.
unitel.bo
Persona junto a un vehículo en una acera con escombros cerca.
Imagen de una persona con vestimenta roja al lado de un vehículo estacionado en una acera; hay escombros alrededor.

Policía devuelve Bs 183 mil a mujer que arrojó dinero en El Alto

Una mujer de 62 años recuperó sus ahorros tras botarlos en la calle en febrero. Vecinos resguardaron los billetes y la Policía investigó el caso durante tres meses. El hecho ocurrió en la avenida Juan Pablo II de la ciudad alteña.

«Todos los vecinos nos organizamos para resguardar el dinero»

El 21 de febrero, una mujer de la tercera edad arrojó Bs 183 mil a un charco de agua mientras caminaba por la vía pública. Testigos relataron que varias personas intentaron recoger los billetes, pero los residentes se coordinaron para protegerlos. «Les dije que tengan cuidado (…) queremos que el dinero llegue a manos de la abuelita», explicó una vecina.

La investigación policial

El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, detalló que contactaron a los familiares de la mujer y confirmaron su recuperación. «La señora está restablecida y vamos a entregarle su dinero», afirmó. La mujer agradeció a los agentes sin profundizar en los motivos del incidente: «Doy gracias, ahora estoy recogiendo mi dinero».

Un acto comunitario en medio del caos

El Alto, ciudad vecina de La Paz, registra altos índices de pobreza y violencia familiar. Aunque el texto no especifica las causas del acto de la mujer, los vecinos priorizaron la integridad de los ahorros sobre el beneficio personal, un gesto inusual en contextos de necesidad económica.

Dinero seguro, preguntas pendientes

El caso cierra con la devolución del dinero, pero sin aclarar el trasfondo del incidente. La rápida acción comunitaria y policial evitó pérdidas económicas, aunque persiste el misterio sobre las circunstancias que llevaron a la mujer a deshacerse de sus ahorros.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.