| | |

Infecciones respiratorias aumentan 16% en Santa Cruz

Las infecciones respiratorias agudas subieron un 16% y las neumonías un 20% en Santa Cruz. Autoridades sanitarias recomiendan vacunación y medidas preventivas.
Opinión Bolivia

Infecciones respiratorias aumentan un 16% en Santa Cruz

Las neumonías suben un 20% en la región. La Secretaría de Salud recomienda medidas preventivas ante la temporada de frío. Las autoridades instan a vacunarse, mantener bioseguridad y alimentación saludable.

«Estamos ante un crecimiento exponencial»

El secretario de Salud, Aníbal Cruz, alertó que los casos de infecciones respiratorias agudas aumentaron un 16% en la última semana epidemiológica, mientras que las neumonías registraron un incremento del 20%. «Es crucial actuar ahora», enfatizó, vinculando el repunte al cambio de temperaturas.

Medidas clave para la población

Las recomendaciones incluyen: lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel y barbijo, además de una alimentación rica en frutas y verduras. Para aliviar síntomas, sugieren humidificar ambientes con vapor de manzanilla o eucalipto.

Vacunación como prioridad

Cruz destacó que 253 mil dosis de vacunas contra la influenza están disponibles en el departamento. «La vacunación es vital para niños de 6 meses a 12 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y personal de salud», precisó.

Un invierno que preocupa

El repunte de casos coincide con la temporada de frío en Bolivia, donde históricamente se incrementan las afecciones respiratorias. Las autoridades insisten en que la prevención puede reducir complicaciones.

Protección en tiempos de bajas temperaturas

El éxito de las medidas dependerá de la adopción masiva por parte de la ciudadanía. Las cifras actuales reflejan un desafío sanitario que podría intensificarse en las próximas semanas.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título