| | |

Cochabamba distribuye 253 mil vacunas contra influenza

Gobernación de Cochabamba inicia campaña con 253 mil dosis de vacunas contra influenza, priorizando menores de 2 años y grupos vulnerables.
Opinión Bolivia

Gobernación de Cochabamba distribuye 253 mil dosis de vacunas contra la influenza

58.068 dosis son para menores de 2 años y 195 mil para grupos vulnerables. La campaña de inmunización comenzará con brigadas móviles en guarderías y centros educativos. Las autoridades reportaron tres fallecidos por influenza en 2025, todos con enfermedades previas.

«Vacunas prioritarias para asmáticos, diabéticos y adultos mayores»

El secretario de Salud de Cochabamba, Nelson Ticona, detalló que las dosis para niños cubren hasta los 2 años y 11 meses, enfocándose en menores con asma, cáncer o alergias. «Los adultos con hipertensión, diabetes o inmunodepresión también recibirán una dosis», añadió. La distribución proviene de un lote nacional de 500 mil vacunas entregadas por el Ministerio de Salud.

Esquema de vacunación y recomendaciones

Los bebés de 6 a 11 meses necesitarán dos dosis, mientras que los de 12 a 23 meses y los grupos de riesgo (embarazadas, personal sanitario y mayores de 60) recibirán una. Ticona insistió en acudir a centros de salud cercanos y reforzar la prevención con vitamina C y protección ante cambios bruscos de temperatura.

Antecedentes: Tres muertes en lo que va de año

En Cochabamba se registraron tres fallecimientos por influenza en 2025, todos en personas de 40 a 49 años con enfermedades crónicas. La campaña retoma la estrategia de brigadas móviles usada en años anteriores, aunque con mayor énfasis en poblaciones concentradas como escuelas y guarderías.

Una carrera contra el invierno

El éxito de la campaña dependerá de la cobertura en grupos vulnerables antes de la temporada de frío. Las autoridades destacan que la vacunación reduce complicaciones graves, especialmente en pacientes con condiciones preexistentes.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título