| | |

Cochabamba distribuye 253 mil vacunas contra influenza

Gobernación de Cochabamba inicia campaña con 253 mil dosis de vacunas contra influenza, priorizando menores de 2 años y grupos vulnerables.
Opinión Bolivia

Gobernación de Cochabamba distribuye 253 mil dosis de vacunas contra la influenza

58.068 dosis son para menores de 2 años y 195 mil para grupos vulnerables. La campaña de inmunización comenzará con brigadas móviles en guarderías y centros educativos. Las autoridades reportaron tres fallecidos por influenza en 2025, todos con enfermedades previas.

«Vacunas prioritarias para asmáticos, diabéticos y adultos mayores»

El secretario de Salud de Cochabamba, Nelson Ticona, detalló que las dosis para niños cubren hasta los 2 años y 11 meses, enfocándose en menores con asma, cáncer o alergias. «Los adultos con hipertensión, diabetes o inmunodepresión también recibirán una dosis», añadió. La distribución proviene de un lote nacional de 500 mil vacunas entregadas por el Ministerio de Salud.

Esquema de vacunación y recomendaciones

Los bebés de 6 a 11 meses necesitarán dos dosis, mientras que los de 12 a 23 meses y los grupos de riesgo (embarazadas, personal sanitario y mayores de 60) recibirán una. Ticona insistió en acudir a centros de salud cercanos y reforzar la prevención con vitamina C y protección ante cambios bruscos de temperatura.

Antecedentes: Tres muertes en lo que va de año

En Cochabamba se registraron tres fallecimientos por influenza en 2025, todos en personas de 40 a 49 años con enfermedades crónicas. La campaña retoma la estrategia de brigadas móviles usada en años anteriores, aunque con mayor énfasis en poblaciones concentradas como escuelas y guarderías.

Una carrera contra el invierno

El éxito de la campaña dependerá de la cobertura en grupos vulnerables antes de la temporada de frío. Las autoridades destacan que la vacunación reduce complicaciones graves, especialmente en pacientes con condiciones preexistentes.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital