RFK Jr. denuncia daños a salud infantil por industria alimentaria

Informe de la Comisión MAHA revela que el 40% de niños en EE.UU. sufre enfermedades crónicas, vinculadas a alimentos ultraprocesados y fármacos.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono con un cartel azul detrás.
Un hombre de pie detrás de un podio durante una conferencia de prensa.

RFK Jr. acusa a la industria alimentaria y farmacéutica de dañar la salud infantil

El informe de la Comisión MAHA señala que el 40% de los niños estadounidenses padece enfermedades crónicas. El documento, presentado este 22 de mayo, atribuye el problema a alimentos ultraprocesados, químicos y fármacos, pero evita propuestas concretas. La industria presionó para suavizar el tono crítico.

«Una generación enferma por culpa del negocio»

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., lideró el informe de la Comisión Make America Healthy Again (MAHA), creada por orden ejecutiva de Donald Trump. El texto denuncia que las empresas «envenenan masivamente a los niños» con productos dañinos, aunque sin medidas inmediatas. Prometen soluciones en 100 días.

Los datos alarmantes

Según el informe, 74% de los jóvenes no califica para el servicio militar por problemas de salud. Kennedy criticó a gigantes como McDonald’s y la ex Kellogg Company (fabricante de Fruit Loops), acusándolos de priorizar ganancias sobre el bienestar infantil. También cuestionó el exceso de medicamentos: «Son la tercera causa de muerte en EE.UU.».

La respuesta de la industria

Agricultura y farmacéuticas lograron que el informe no proponga cambios drásticos en regulaciones. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defendió los pesticidas como «herramientas vitales» y elogió el sistema regulatorio estadounidense. El texto advierte que alterar prácticas agrícolas afectaría el suministro global de alimentos.

Cambios en la mesa y la farmacia

El plan propone reformar los programas de ayuda alimentaria, como prohibir comprar comida chatarra con bonos SNAP. Nebraska será el primer estado en implementarlo. También habrá nuevas guías dietéticas que promoverán lácteos, carnes y vegetales, y limitarán azúcares y sal. Las farmacéuticas enfrentarán más estudios sobre efectos de vacunas y medicamentos en niños.

Un legado de desconfianza

Kennedy, conocido por su oposición a pesticidas como el glifosato y por demandas contra laboratorios, mantiene un discurso crítico hacia corporaciones. El informe, sin embargo, matiza sus posturas anteriores: reconoce beneficios de las vacunas, aunque pide más control de efectos secundarios. La industria celebra que no haya propuestas radicales.

La salud infantil marcará el futuro

El documento subraya que el deterioro de la salud en niños amenaza la economía y la seguridad nacional. Las medidas anunciadas, como reformar ayudas alimentarias, buscarán reducir enfermedades crónicas. Su impacto dependerá de la implementación y de la respuesta de las industrias afectadas.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título