YPFB minimiza protesta de cisterneros y advierte sobre especulación

El 90% de las empresas transportistas acepta la tarifa actual, según YPFB Logística. Un 10% exige aumento, generando riesgos en el abastecimiento.
unitel.bo
Camiones cisterna alineados a ambos lados de una carretera.
Varios camiones cisterna estacionados en una carretera en Santa Cruz de la Sierra.

YPFB minimiza protesta de cisterneros y advierte sobre especulación en combustibles

El 90% de las empresas transportistas acepta la tarifa actual, según el gerente de YPFB Logística. Un 10% exige incremento, lo que genera riesgos en el abastecimiento. La estatal petrolera anunció reuniones para evitar desabastecimiento.

«El 90% cumple, el 10% presiona»

Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, afirmó que la mayoría de las empresas con contrato acepta los precios vigentes hasta junio. «Solo un 10% solicita aumento, pero su protesta afecta la logística», señaló. La estatal ajusta operaciones para mitigar el impacto en plantas de almacenamiento.

Repercusión en el mercado

Las protestas han generado especulación sobre precios y desabastecimiento, especialmente en Santa Cruz, donde el 50% del transporte pesado reporta paralización. Callaú advirtió que la demanda aumenta por estos factores, aunque garantizó que YPFB cumple con los contratos actuales.

Diálogo en marcha

Se programaron dos reuniones: este sábado con cisterneros de La Paz y el martes con los del oriente. El objetivo es coordinar para evitar que la situación afecte a estaciones de servicio o consumidores finales. «Buscamos minimizar la afectación», reiteró el ejecutivo.

Un contrato en la cuerda floja

Los acuerdos vigentes entre YPFB y las transportistas rigen hasta junio, pero la presión del sector minoritario ha obligado a revisar términos. La estatal insiste en que los ajustes logísticos son temporales y priorizan el abastecimiento nacional.

Esperando la calma después de la protesta

El éxito de las negociaciones determinará si se normaliza el transporte de combustibles en las próximas semanas. Mientras, YPFB mantiene su postura: evitar que las especulaciones afecten a la población.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital