YPFB minimiza protesta de cisterneros y advierte sobre especulación en combustibles
El 90% de las empresas transportistas acepta la tarifa actual, según el gerente de YPFB Logística. Un 10% exige incremento, lo que genera riesgos en el abastecimiento. La estatal petrolera anunció reuniones para evitar desabastecimiento.
«El 90% cumple, el 10% presiona»
Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, afirmó que la mayoría de las empresas con contrato acepta los precios vigentes hasta junio. «Solo un 10% solicita aumento, pero su protesta afecta la logística», señaló. La estatal ajusta operaciones para mitigar el impacto en plantas de almacenamiento.
Repercusión en el mercado
Las protestas han generado especulación sobre precios y desabastecimiento, especialmente en Santa Cruz, donde el 50% del transporte pesado reporta paralización. Callaú advirtió que la demanda aumenta por estos factores, aunque garantizó que YPFB cumple con los contratos actuales.
Diálogo en marcha
Se programaron dos reuniones: este sábado con cisterneros de La Paz y el martes con los del oriente. El objetivo es coordinar para evitar que la situación afecte a estaciones de servicio o consumidores finales. «Buscamos minimizar la afectación», reiteró el ejecutivo.
Un contrato en la cuerda floja
Los acuerdos vigentes entre YPFB y las transportistas rigen hasta junio, pero la presión del sector minoritario ha obligado a revisar términos. La estatal insiste en que los ajustes logísticos son temporales y priorizan el abastecimiento nacional.
Esperando la calma después de la protesta
El éxito de las negociaciones determinará si se normaliza el transporte de combustibles en las próximas semanas. Mientras, YPFB mantiene su postura: evitar que las especulaciones afecten a la población.