YPFB culpa a cisterneros y al clima por crisis de combustibles
19 de 23 empresas cisternas operan normalmente, según la estatal. El presidente de YPFB atribuye la escasez temporal a bloqueos sectoriales y marejadas en Arica. La gasolina mantiene despacho al 100%, pero el diésel opera al 70%.
«Cuatro empresas paralizan el suroriente bajo presión ilegítima»
Armin Dorgathen, presidente de YPFB, denunció que 4 de 23 empresas cisterneras del suroriente «amenazan y bloquean» el transporte desde Paraguay y Argentina. Exigen renegociar contratos vigentes hasta julio, pese a haber rechazado ajustes tarifarios en enero. «Es un intento de negociación bajo presión política», afirmó.
El factor climático en Arica
Cinco buques con combustible llevan 40 días sin descargar en el puerto chileno por oleajes superiores a 2.5 metros. YPFB señaló que las normas de seguridad exigen olas menores a 1.5 metros. La terminal Sica Sica acumula retrasos en gasolina, diésel y crudo.
Ciudadanos entre filas y datos contradictorios
Mientras YPFB insiste en que no hay desabastecimiento estructural, usuarios reportan largas esperas en estaciones. La estatal atribuye esto al «déficit temporal de diésel» (30% menos de despacho) y asegura haber aumentado un 6% el volumen distribuido respecto a mayo de 2024.
Una tormenta perfecta
El conflicto surge en un contexto de contratos vigentes con transportistas y advertencias tardías sobre renegociaciones. Paralelamente, las importaciones enfrentan obstáculos logísticos históricos en Arica, agravados por condiciones climáticas atípicas.
¿Normalización a la vista?
YPFB prometió restablecer el suministro completo, pero su éxito depende de que cesen los bloqueos y mejoren las condiciones en Arica. La estatal descarta ceder a presiones y mantiene que el problema es coyuntural, no de capacidad.