Vocal paralizó elecciones judiciales y ahora define futuro del MTS
Charles Fernando Mejía decidirá si el partido participa en las generales. El magistrado fue clave en suspender las elecciones al Tribunal Supremo. Su nuevo fallo podría alterar el equilibrio electoral en Bolivia.
«Una misma mano, dos decisiones cruciales»
El vocal Charles Fernando Mejía, inhabilitado como candidato judicial en 2023, ahora integrará la sala que resolverá si el Movimiento Tercer Sistema (MTS) puede competir en las elecciones generales. El partido forma parte de la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.
Coincidencia que genera alerta
Analistas señalan que la politización de decisiones judiciales podría afectar la pluralidad democrática. El MTS espera que la sala actúe «con imparcialidad», mientras sectores jurídicos cuestionan la influencia de Mejía en ambos procesos.
Un precedente para 2025
La resolución será observada por partidos y organismos electorales, ya que marcará un antecedente para los comicios. La suspensión previa de las elecciones judiciales ya había generado críticas en el ámbito político.
De las judiciales a las generales
Mejía fue parte del fallo que declaró inconstitucional la Ley Transitoria para Elecciones Judiciales, paralizando la renovación del Tribunal Supremo de Justicia y el TCP. Ahora, su criterio podría definir la participación de un partido clave en la contienda presidencial.
Todo se decide en una sala
El impacto de la audiencia trascenderá al MTS: afectará el mapa electoral y la percepción ciudadana sobre independencia judicial. La decisión se enmarca en un contexto de tensiones entre poderes del Estado.