Vicepresidencia niega vínculo con activista que inhabilitó partidos
Choquehuanca aparece en foto con Peter Erlwein, pero desmiente relación laboral. El activista presentó seis demandas contra formaciones políticas, logrando la cancelación de dos. La imagen se viralizó tras revelar su alianza con el empresario Samuel Doria Medina.
«Fotos públicas no implican relación institucional»
La Vicepresidencia del Estado admitió la fotografía donde aparecen juntos David Choquehuanca y Peter Erlwein, pero aclaró que «corresponde a actos públicos abiertos» y que el vicepresidente «no conoce al ciudadano». Erlwein, vinculado en 2024 a la UAGRM con un sueldo de Bs 9.170, nunca trabajó en esa cartera, según el comunicado oficial.
Demandas que hicieron historia
Erlwein Beckhauser impulsó seis denuncias contra partidos, incluyendo al MAS, logrando la inhabilitación de FPV y Pan-Bol. Retiró su demanda contra el oficialismo este martes, tras afirmar públicamente que actuó «con consentimiento de la alianza Unidad» liderada por Doria Medina.
El peso de una imagen
La fotografía se viralizó como presunta prueba de coordinación entre el activista y el Gobierno. La Contraloría General del Estado registra a Erlwein como empleado de la UAGRM en 2024, no de la Vicepresidencia.
Un escenario electoral en jaque
Las acciones de Erlwein alteraron el panorama político previo a las elecciones 2025, con dos partidos ya inhabilitados. Sus demandas se basaron en irregularidades en rendiciones de cuentas ante el TSE.
Lo que queda en el tablero
El episodio revela tensiones en un proceso electoral marcado por impugnaciones. La Vicepresidencia busca deslindarse, mientras la oposición cuestiona el origen de las denuncias.