UN rechaza denuncia para anular su personería jurídica

Unidad Nacional niega acusaciones de racismo y califica la denuncia del FPV como intereses antidemocráticos. El TSE decidirá sobre el caso.
unitel.bo
Un hombre sosteniendo un micrófono frente a un fondo iluminado.
Un primer plano de un hombre con barba y gafas, hablando en un micrófono con un fondo de colores claros.

UN rechaza denuncia para anular su personería jurídica

El partido niega acusaciones de racismo contra sus dirigentes. El FPV solicitó al TSE cancelar su registro electoral. UN calificó la denuncia como «intereses oscuros y antidemocráticos».

«Nunca hubo sentencias por racismo», defiende UN

Unidad Nacional (UN) rechazó «con indignación» la denuncia presentada por el abogado Wilmer Vásquez, asesor del Frente Para la Victoria (FPV), quien pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelar su personería jurídica. «Ni UN ni sus dirigentes han tenido nunca una sentencia por racismo o discriminación», afirmó Elizabeth Reyes, presidenta del partido.

Los argumentos del FPV

Vásquez basó su denuncia en declaraciones atribuidas a Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, quien habría discriminado a la exministra Marianela Paco. Sin embargo, no presentó pruebas concretas del supuesto hecho, según el comunicado de UN.

Elecciones bajo tensión

UN acusó al FPV de «judicializar las elecciones» y usar argumentos falsos para obstaculizar su participación. El partido insistió en que sus estatutos y acciones «siempre han rechazado el racismo». El TSE ya acumula 10 denuncias contra organizaciones políticas, según datos oficiales.

Un clima electoral polarizado

La denuncia se enmarca en un proceso electoral marcado por disputas legales entre partidos. UN integra la alianza que postula a Doria Medina, mientras el FPV representa a sectores opositores al oficialismo.

El TSE tendrá la última palabra

La resolución del tribunal definirá si la denuncia procede o si, como exige UN, se garantiza su participación sin restricciones. La decisión podría influir en el escenario preelectoral.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF