TSE pide a jueces respetar competencias en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral solicita a jueces constitucionales actuar conforme a la CPE ante recursos que buscan anular personerías de partidos políticos.
Opinión Bolivia

TSE pide a jueces respetar sus competencias ante recursos contra elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a los jueces constitucionales a actuar conforme a la CPE. La solicitud surge por recursos presentados en cuatro departamentos para anular personerías jurídicas de 10 partidos. El órgano reafirmó su compromiso de garantizar los comicios del 17 de agosto.

«Respetar las competencias del Órgano Electoral»

El TSE emitió un comunicado este jueves 22 de mayo, tras una «ola» de recursos interpuestos en salas constitucionales de La Paz, Beni, Santa Cruz y Tarija. Los demandantes buscan invalidar las personerías de organizaciones políticas, alegando incumplimiento de estatutos o la Ley 1096. «El TSE actúa en estricto apego a la Constitución», señaló la entidad.

Revisión documental en marcha

El órgano electoral confirmó que avanza con la revisión de documentación presentada hasta el 19 de mayo por candidatos y alianzas. El proceso forma parte del calendario electoral vigente, que culmina con las elecciones generales programadas para agosto.

Elecciones bajo escrutinio

Los recursos judiciales representan un nuevo desafío para el TSE, que en los últimos años ha enfrentado críticas por la descalificación de candidaturas opositoras. La CPE establece que el órgano es el único competente para administrar procesos electorales, pero algunas decisiones han sido revertidas por tribunales.

El calendario no se detiene

Pese a las impugnaciones, el TSE mantiene firme su cronograma. La revisión de documentos y el proceso de habilitación de candidaturas continúan, en lo que la institución define como un esfuerzo por garantizar «transparencia y legalidad». Las elecciones del 17 de agosto serán las quintas bajo la actual CPE.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título