TSE denuncia «acoso judicial» con 10 acciones legales contra partidos
El vocal Tahuichi advierte que el proceso electoral está en riesgo. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta múltiples demandas que buscan anular a ocho organizaciones políticas. Las denuncias incluyen amparos constitucionales y cancelaciones de personería jurídica.
«El sistema electoral está en fuego cruzado»
El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que existen 10 acciones legales en curso y cinco más anunciadas, algunas dirigidas directamente al TSE y otras contra partidos como MTS, Unidad Nacional o MAS-IPSP. «Algunos somos directamente accionados, otros somos terceros interesados», explicó. Las demandas incluyen:
Casos destacados
– Un amparo contra el MTS (partido de Andrónico Rodríguez), que debe resolverse este jueves. – Una acción popular contra APB Súmate y Morena, presentada por Omar Barrientos. – Un pedido para cancelar la personería jurídica de Unidad Nacional, aliado de Samuel Doria Medina. – Tres denuncias de cancelación contra MTS, PDC y UCS ya ingresadas al TSE.
Inseguridad jurídica «hasta el día de la elección»
Tahuichi alertó que las acciones podrían presentarse incluso durante el cómputo oficial, generando incertidumbre. Criticó a la Asamblea Legislativa por no blindar el proceso con normativas claras y señaló que «cualquier resolución de las salas constitucionales puede ser revisada por el TCP», lo que prolongaría los conflictos.
Elecciones bajo presión
El TSE enfrenta un escenario sin precedentes: organizaciones políticas cuestionadas judicialmente, falta de coordinación con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y normativas insuficientes. En 2020, el organismo ya había advertido sobre los riesgos de interferencia judicial en procesos electorales.
Batalla legal en curso
El TSE mantiene su operatividad pese a las demandas, pero el volumen de recursos amenaza la estabilidad del proceso. La ciudadanía podría enfrentar cambios de último momento en la participación de partidos o incluso impugnaciones posteriores a los resultados.