TSE enfrenta ola de demandas para anular nueve partidos políticos

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre el riesgo de inhabilitación del 90% de los partidos en carrera electoral por incumplimiento de la Ley 1096, poniendo en jaque los comicios del 17 de agosto.
El Deber

TSE enfrenta ola de demandas para anular a nueve partidos políticos

El 90% de los partidos en carrera electoral podrían ser inhabilitados. Demandas judiciales acusan incumplimiento de la Ley 1096. El TSE alerta que los comicios del 17 de agosto están en riesgo por falta de blindaje legal.

«Acoso judicial pone en jaque las elecciones»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denuncia un «fuego cruzado» de recursos legales contra nueve partidos nacionales, salvo el MAS, FRI y NGP. El vocal Tahuichi Tahuichi responsabiliza a los legisladores por no aprobar la ley de preclusión: «Los parlamentarios no blindaron el proceso». Los tribunales de Santa Cruz, La Paz y Beni admitieron las demandas.

Partidos bajo la lupa

Las acciones judiciales apuntan a ADN, MNR, PDC, APB-Súmate, UN, Demócratas, Morena, MTS y UCS. Un ciudadano en Santa Cruz exige anular siete personerías, acusando al TSE de permitir vulneraciones a la Ley 1096. La audiencia clave se realizará este 23 de mayo.

Silencio del TSJ y TCP

Mientras las salas constitucionales fallan sobre casos como el del MTS (alianza de Andrónico Rodríguez), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no se pronuncian. UN y Súmate rechazan las acusaciones, tachándolas de «judicialización con intereses oscuros».

Antecedentes: Una ley pendiente

El TSE ya alertó en 2024 sobre el riesgo de no contar con la ley de preclusión, que evitaría interferencias judiciales en procesos electorales. La Ley 1096, que regula a los partidos, se usa ahora como argumento para las demandas, en un contexto de alta polarización política.

Elecciones en la cuerda floja

La viabilidad de los comicios dependerá de las resoluciones judiciales en curso. El TSE insiste en que el Legislativo debió actuar antes, mientras los partidos acusados se defienden y el reloj avanza hacia el 17 de agosto.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)