Trump cena con inversores de su criptomoneda $TRUMP

Donald Trump organiza una cena exclusiva con compradores del token $TRUMP, generando críticas por conflictos de interés y ética política.
POLITICO
Persona en un escenario detrás de un podio con fondo oscuro.
Un individuo en traje habla tras un podio en una conferencia, con un fondo oscuro y logotipos.

Trump cena con inversores de su criptomoneda personalizada

Más de 200 compradores del token $TRUMP asistirán a un evento exclusivo. La cita, criticada por demócratas y expertos en ética, refleja el giro del presidente hacia el apoyo a las criptomonedas. Ocurrirá este jueves en su club de golf en Virginia.

«La cena más exclusiva del mundo»

Los asistentes, entre ellos el magnate Justin Sun y el exjugador de póker Morten Christensen, adquirieron tokens por valor de 148 millones de dólares para obtener una invitación. La familia Trump y sus socios controlan el 80% del memecoin y se benefician de las comisiones generadas. «¿En qué vida me encuentro con el presidente por una criptomoneda?», dijo Christensen.

Críticas y preocupaciones éticas

Demócratas como Maxine Waters y Elizabeth Warren exigen transparencia sobre los asistentes, mientras grupos como Public Citizen protestarán el evento. El senador Jeff Merkley lo calificó como «el Everest de la corrupción», alegando que se trata de un esquema de influencia. La Casa Blanca defendió que el token no está vinculado al gobierno.

El giro cripto de Trump

El presidente, que antes tachaba las criptomonedas de «estafa», ha impulsado regulaciones favorables y reuniones con ejecutivos del sector. El lanzamiento de $TRUMP días antes de su investidura generó escepticismo, y su valor fluctuó drásticamente hasta repuntar con el anuncio de la cena.

De escéptico a evangelista

Trump pasó de criticar las criptomonedas a apoyarlas abiertamente tras su llegada al poder en 2025. Su administración ha relajado la supervisión del sector y promovido leyes favorables, mientras su familia explota comercialmente el token con su nombre.

Un evento que marca tendencia

La cena subraya la polémica fusión entre los intereses personales de Trump y su cargo público. Mientras los asistentes celebran el acceso exclusivo, los críticos advierten sobre los riesgos éticos de monetizar influencia política con criptoactivos.

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL