Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump despedir reguladores laborales

El Tribunal Supremo autorizó a Donald Trump a despedir a dos miembros de agencias laborales nombrados por Biden, aunque el caso continuará en tribunales inferiores.
POLITICO
Edificio monumental con columnas y escultura en la entrada.
Vista de un edificio con arquitectura clásica resaltando sus columnas y escultura frontal.

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump despedir a reguladores laborales

El alto tribunal avala el despido de dos miembros de agencias laborales nombrados por Biden. La decisión, con disenso de los jueces liberales, no resuelve definitivamente el poder presidencial para remover funcionarios. El caso continuará en tribunales inferiores.

«El presidente puede actuar, pero con límites»

El Tribunal Supremo autorizó a Donald Trump a despedir a Gwynne Wilcox (presidenta de la NLRB) y Cathy Harris (miembro de la MSPB), pese a leyes que protegen su independencia. La mayoría conservadora consideró que Trump tiene «probabilidad de demostrar» su derecho constitucional a removerlos. Los tres jueces liberales disintieron, argumentando que el fallo ignora la voluntad del Congreso.

¿Y la Reserva Federal?

El tribunal aclaró que su decisión no aplica automáticamente a la Reserva Federal, a la que calificó como una entidad «única y cuasi-privada». Esta precisión busca calmar temores sobre la estabilidad de la institución financiera.

Un pulso entre poderes

Trump despidió a Wilcox y Harris en las primeras semanas de su segundo mandato. La NLRB supervisa derechos laborales en empresas privadas, mientras que la MSPB protege a empleados federales. Tribunales inferiores habían bloqueado inicialmente los despidos, citando leyes que limitan la remoción de estos cargos.

La batalla legal continúa

El fallo responde a una apelación de emergencia, pero no resuelve el fondo del debate. La disputa continuará en cortes inferiores sobre si las restricciones legales violan la autoridad presidencial. La jueza Elena Kagan criticó que la decisión «revise precedentes de 90 años» sin argumentación detallada.

Independencia bajo escrutinio

Desde 1935, el Congreso ha creado agencias «independientes» con mandatos fijos para evitar injerencias políticas. Trump ha argumentado que estas limitaciones vulneran su control sobre el poder ejecutivo. El Tribunal Supremo ha ampliado recientemente la facultad presidencial para remover funcionarios.

Un precedente con matices

La decisión refuerza temporalmente el poder de Trump, pero deja abierta la puerta a futuros litigios. El equilibrio entre independencia institucional y control presidencial seguirá en debate, especialmente en agencias clave como la Reserva Federal.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.