Tiroteo en Washington deja dos muertos en embajada israelí

Dos empleados de la embajada israelí fallecieron en un ataque frente al Capital Jewish Museum. El agresor gritó consignas pro-Palestina antes de ser detenido.
POLITICO
Persona arrodillada con una bandera en un espacio urbano de noche y coches policiales al fondo.
Escena nocturna en un entorno urbano donde una persona envuelta en una bandera está frente a una línea policial.

Dos empleados de la embajada israelí mueren en un tiroteo en Washington

Un atacante gritó «Free Palestine» durante el incidente. El suceso ocurrió el 22 de mayo de 2025 frente al Capital Jewish Museum, donde se celebraba un evento diplomático. La violencia contra representantes extranjeros es inusual en la capital estadounidense.

«Rompiendo la burbuja diplomática»

El tiroteo sacudió a la comunidad diplomática en Washington, donde 177 embajadas y más de 30.000 empleados internacionales solían moverse con seguridad. «Los estadounidenses están polarizados, pero no esperábamos que nos afectara», declaró un diplomático europeo. El presunto agresor, un hombre de 30 años de Chicago, fue detenido.

Historia de una excepción

Arturo Sarukhan, exembajador de México, destacó que «nunca tuvo escolta en EE.UU.», a diferencia de en su país. La violencia dirigida contra diplomáticos en Washington es escasa: casos como el asesinato del chileno Orlando Letelier (1976) o el frustrado ataque al embajador saudí (2011) fueron ejecutados por actores extranjeros.

¿Un precedente peligroso?

Stuart Holliday, del Meridian International Center, advirtió que «los diplomáticos son símbolos de soberanía» y teme que el ataque inspire más violencia. La policía local, junto con 1.300 agentes del Servicio Secreto, protege a los representantes extranjeros, pero el tiroteo expone nuevas vulnerabilidades.

Washington, un refugio que se resquebraja

La capital estadounidense ha sido tradicionalmente un lugar seguro para diplomáticos, incluso durante conflictos globales. La polarización política interna y la guerra en Gaza han alterado esa percepción, según analistas citados en el texto.

La sombra de la incertidumbre

El ataque plantea dudas sobre si la violencia política en EE.UU. podría extenderse a su comunidad internacional. Las investigaciones determinarán si el tiroteo fue un acto dirigido o un ataque aleatorio, pero ya ha cambiado la sensación de seguridad de los diplomáticos.

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE