Republicanos proponen subir impuestos a fundaciones de Wall Street

Proyecto republicano elevaría impuestos a fundaciones filantrópicas de grandes fortunas, generando críticas por su impacto en programas sociales.
POLITICO
Dos hombres con trajes hablando en un entorno interior.
Dos hombres vestidos formalmente, uno en primer plano dirigiéndose a la cámara y el otro ligeramente desenfocado detrás.

Republicanos proponen subir impuestos a fundaciones filantrópicas de Wall Street

Las tasas podrían triplicarse para grandes patrimonios. La medida, incluida en un megaproyecto fiscal, afectaría a organizaciones como las de Schwarzman (Blackstone) y Griffin (Citadel). Donantes republicanos critican el impacto en iniciativas privadas.

«Un golpe a la filantropía privada»

El proyecto impulsado por los republicanos en la Cámara de Representantes elevaría el impuesto sobre rentas de inversión de fundaciones según su tamaño: del 1.4% actual hasta un 10% para patrimonios superiores a 5.000 millones de dólares. «Desincentiva la inversión privada en servicios que deberían alejarse del gobierno», critica Kathy Wylde, del Partnership for New York City.

Reacción de los donantes

Leon Cooperman, inversor y filántropo republicano, tachó la medida de «errónea», aunque admitió que su fundación familiar no se verá afectada. «Tenemos un problema de gasto, no de ingresos», declaró. Mientras, el DonorsTrust, aliado tradicional del GOP, la calificó de «medida recaudatoria con trasfondo político».

Impacto en comunidades

Ridgway White, de la Fundación Mott, advirtió que recortarían programas sociales en Flint (Michigan) si se aprueba la subida. Su organización, con 3.700 millones en activos, ha destinado 9.000 millones (ajustados por inflación) a causas locales y globales desde 1926.

Populismo versus élites financieras

La propuesta refleja la creciente desconfianza de sectores republicanos hacia la influencia de Wall Street, pese a que el megaproyecto beneficia a grandes fortunas. También grava fondos universitarios y entidades sin ánimo de lucro, objetivo frecuente de críticas por su supuesto apoyo a causas progresistas.

Un cálculo político arriesgado

El Comité Conjunto de Tributación estima que los nuevos impuestos recaudarían 16.000 millones en una década. Organizaciones como el Philanthropy Roundtable ya presionan para que el Senado modere la medida, mientras lobbies advierten sobre reducciones en donaciones incluso en fundaciones medianas.

El dinero no volverá a los barrios

El debate enfrenta a republicanos tradicionales con la corriente populista. Aunque la norma probablemente se apruebe en la Cámara, su futuro depende de si el Senado mantiene unos gravámenes que, según críticos, perjudicarán programas sociales financiados históricamente por la filantropía privada.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF