Republicanos proponen subir impuestos a fundaciones de Wall Street

Proyecto republicano elevaría impuestos a fundaciones filantrópicas de grandes fortunas, generando críticas por su impacto en programas sociales.
POLITICO
Dos hombres con trajes hablando en un entorno interior.
Dos hombres vestidos formalmente, uno en primer plano dirigiéndose a la cámara y el otro ligeramente desenfocado detrás.

Republicanos proponen subir impuestos a fundaciones filantrópicas de Wall Street

Las tasas podrían triplicarse para grandes patrimonios. La medida, incluida en un megaproyecto fiscal, afectaría a organizaciones como las de Schwarzman (Blackstone) y Griffin (Citadel). Donantes republicanos critican el impacto en iniciativas privadas.

«Un golpe a la filantropía privada»

El proyecto impulsado por los republicanos en la Cámara de Representantes elevaría el impuesto sobre rentas de inversión de fundaciones según su tamaño: del 1.4% actual hasta un 10% para patrimonios superiores a 5.000 millones de dólares. «Desincentiva la inversión privada en servicios que deberían alejarse del gobierno», critica Kathy Wylde, del Partnership for New York City.

Reacción de los donantes

Leon Cooperman, inversor y filántropo republicano, tachó la medida de «errónea», aunque admitió que su fundación familiar no se verá afectada. «Tenemos un problema de gasto, no de ingresos», declaró. Mientras, el DonorsTrust, aliado tradicional del GOP, la calificó de «medida recaudatoria con trasfondo político».

Impacto en comunidades

Ridgway White, de la Fundación Mott, advirtió que recortarían programas sociales en Flint (Michigan) si se aprueba la subida. Su organización, con 3.700 millones en activos, ha destinado 9.000 millones (ajustados por inflación) a causas locales y globales desde 1926.

Populismo versus élites financieras

La propuesta refleja la creciente desconfianza de sectores republicanos hacia la influencia de Wall Street, pese a que el megaproyecto beneficia a grandes fortunas. También grava fondos universitarios y entidades sin ánimo de lucro, objetivo frecuente de críticas por su supuesto apoyo a causas progresistas.

Un cálculo político arriesgado

El Comité Conjunto de Tributación estima que los nuevos impuestos recaudarían 16.000 millones en una década. Organizaciones como el Philanthropy Roundtable ya presionan para que el Senado modere la medida, mientras lobbies advierten sobre reducciones en donaciones incluso en fundaciones medianas.

El dinero no volverá a los barrios

El debate enfrenta a republicanos tradicionales con la corriente populista. Aunque la norma probablemente se apruebe en la Cámara, su futuro depende de si el Senado mantiene unos gravámenes que, según críticos, perjudicarán programas sociales financiados históricamente por la filantropía privada.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo

Consejo de la Magistratura interviene juzgado de Yapacaní por denuncias

El Consejo de la Magistratura intervino el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Yapacaní tras denuncias por retardación de
Imagen sin título

Rodrigo Paz destaca reuniones con gobierno de Trump e instituciones financieras en EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, confirma el apoyo de EEUU, el BID, el Banco Mundial y el FMI
Rodrigo Paz junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz con tiempo inestable: vientos de hasta 70 km/h, altas temperaturas y
Imagen sin título