Republicanos proponen subir impuestos a fundaciones de Wall Street

Proyecto republicano elevaría impuestos a fundaciones filantrópicas de grandes fortunas, generando críticas por su impacto en programas sociales.
POLITICO
Dos hombres con trajes hablando en un entorno interior.
Dos hombres vestidos formalmente, uno en primer plano dirigiéndose a la cámara y el otro ligeramente desenfocado detrás.

Republicanos proponen subir impuestos a fundaciones filantrópicas de Wall Street

Las tasas podrían triplicarse para grandes patrimonios. La medida, incluida en un megaproyecto fiscal, afectaría a organizaciones como las de Schwarzman (Blackstone) y Griffin (Citadel). Donantes republicanos critican el impacto en iniciativas privadas.

«Un golpe a la filantropía privada»

El proyecto impulsado por los republicanos en la Cámara de Representantes elevaría el impuesto sobre rentas de inversión de fundaciones según su tamaño: del 1.4% actual hasta un 10% para patrimonios superiores a 5.000 millones de dólares. «Desincentiva la inversión privada en servicios que deberían alejarse del gobierno», critica Kathy Wylde, del Partnership for New York City.

Reacción de los donantes

Leon Cooperman, inversor y filántropo republicano, tachó la medida de «errónea», aunque admitió que su fundación familiar no se verá afectada. «Tenemos un problema de gasto, no de ingresos», declaró. Mientras, el DonorsTrust, aliado tradicional del GOP, la calificó de «medida recaudatoria con trasfondo político».

Impacto en comunidades

Ridgway White, de la Fundación Mott, advirtió que recortarían programas sociales en Flint (Michigan) si se aprueba la subida. Su organización, con 3.700 millones en activos, ha destinado 9.000 millones (ajustados por inflación) a causas locales y globales desde 1926.

Populismo versus élites financieras

La propuesta refleja la creciente desconfianza de sectores republicanos hacia la influencia de Wall Street, pese a que el megaproyecto beneficia a grandes fortunas. También grava fondos universitarios y entidades sin ánimo de lucro, objetivo frecuente de críticas por su supuesto apoyo a causas progresistas.

Un cálculo político arriesgado

El Comité Conjunto de Tributación estima que los nuevos impuestos recaudarían 16.000 millones en una década. Organizaciones como el Philanthropy Roundtable ya presionan para que el Senado modere la medida, mientras lobbies advierten sobre reducciones en donaciones incluso en fundaciones medianas.

El dinero no volverá a los barrios

El debate enfrenta a republicanos tradicionales con la corriente populista. Aunque la norma probablemente se apruebe en la Cámara, su futuro depende de si el Senado mantiene unos gravámenes que, según críticos, perjudicarán programas sociales financiados históricamente por la filantropía privada.

Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a hijos ilustres en aniversario

El Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a 19 personalidades e instituciones por sus aportes al municipio en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung