Republicanos avanzan su gran proyecto de ley en EE.UU.

El Partido Republicano logra unificar posiciones para aprobar su proyecto de ley, que incluye ajustes a Medicaid, impuestos y energía limpia, con votación final prevista para hoy.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Republicanos avanzan su «gran proyecto de ley» en la Cámara de EE.UU.

La votación final se espera este 22 de mayo tras cambios de última hora para unificar al Partido Republicano. El texto incluye ajustes a Medicaid, impuestos y energía limpia, buscando cumplir el plazo autoimpuesto por el presidente de la Cámara, Mike Johnson.

«Un paso clave en medio de la división»

El proyecto, promovido por el expresidente Donald Trump, superó un voto procedimental con 217 votos a favor y 212 en contra. Solo un republicano, Thomas Massie, se opuso, calificando la iniciativa como «un error». El líder Johnson logró convencer a disidentes como Ralph Norman, quien admitió que apoyar el texto era «lo correcto».

Cambios clave para ganar apoyos

Las modificaciones incluyen: – Medicaid: Recortes más rápidos (2026) y exclusión de cuidados para personas trans. – Deducciones fiscales (SALT): Límite elevado a $40,000, pero con restricciones para ingresos altos. – Energía limpia: Menos incentivos fiscales y plazos ajustados para proyectos.

De la Casa Blanca al Capitolio

Trump presionó directamente a los legisladores, logrando un acuerdo con republicanos de estados demócratas. Andy Harris y Chip Roy siguen mostrando reticencias, aunque el partido confía en aprobar el texto hoy.

Un legado que se redefine

El proyecto busca consolidar la agenda doméstica de Trump antes del Memorial Day, en un contexto de tensiones entre facciones republicanas y creciente influencia del expresidente en políticas tradicionalmente legislativas.

La pelota pasa al Senado

El éxito en la Cámara Baja no garantiza su aprobación definitiva. Los demócratas mantienen su oposición unánime, y el margen republicano es estrecho. La votación final marcará el ritmo de su tramitación en el Senado.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital