Oren Cass critica proyecto económico republicano

El economista Oren Cass tilda el proyecto de ley del Partido Republicano como una 'marcha de la muerte' por su incoherencia y recortes sociales.
POLITICO
Dos hombres con trajes de pie en un pasillo mientras otras personas observan.
Una reunión en un interior donde dos hombres vestidos formalmente están rodeados de personas y personal de seguridad.

Oren Cass critica el proyecto de ley económico del Partido Republicano

El líder populista económico tilda la iniciativa de «marcha de la muerte» sin coherencia. La propuesta, aprobada en la Cámara de Representantes, extiende los recortes fiscales de 2017 pero recorta programas sociales. Cass defiende que el partido avanza hacia el populismo, aunque lentamente.

«Una mezcla desordenada de prioridades conservadoras»

Oren Cass, economista jefe de American Compass y referente del populismo económico en el entorno de Trump, calificó el proyecto como «un conjunto de decisiones que nadie quería tomar». Aunque destacó algunos aspectos positivos, como la expansión del Child Tax Credit, criticó que aumentará el déficit sin abordar los problemas económicos reales.

Recortes sociales y falta de consenso

El texto incluye reducciones a Medicaid y al programa de cupones de alimentos (SNAP), medidas impopulares entre la base trabajadora republicana. Cass señaló que «no hay entusiasmo ni lógica clara» en la propuesta, fruto de negociaciones caóticas para evitar su fracaso.

El Partido Republicano en transición

A pesar de su decepción, Cass afirmó que la trayectoria del partido es hacia el populismo económico, aunque los cambios son lentos. Comparó la discusión actual con la de 2017, destacando que ahora hay «menos confianza en los recortes fiscales al estilo de los 80» y más interés en políticas familiares.

De Reagan a Trump: un giro incompleto

El Partido Republicano ha ido abandonando el dogma neoliberal en comercio y competencia, pero la ortodoxia antitributaria persiste. Cass atribuye esto a la inercia de los legisladores, anclados en ideas del pasado, y a la dificultad política de reformar el sistema fiscal.

Un futuro fiscal incierto

El proyecto enfrenta obstáculos en el Senado, donde algunos republicanos, como Josh Hawley, rechazan los recortes a Medicaid. Cass insistió en que ningún legislador debería apoyar una iniciativa que aumente el déficit. Su evaluación final: la versión actual no resolverá los problemas económicos de EE.UU.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF