Morena defiende su participación legal en elecciones bolivianas
El partido rechaza denuncia por incumplir requisitos y denuncia «judicialización» del proceso. Dirigentes aseguran haber cumplido con la normativa electoral. La controversia surge semanas antes de los comicios de agosto.
«Cumplimos todos los requisitos, la demanda carece de fundamento»
Ernesto Machicado, presidente de Morena, afirmó que el partido «cumplió estrictamente la ley» para su inscripción electoral. Criticó que la denuncia de Humberto Vidaurre se centre en «el tiempo de nacimiento del partido», algo que considera sin sustento legal. «Están judicializando las elecciones con argumentos inválidos», declaró.
Detalles de la denuncia
Vidaurre acusó a Morena de violar el plazo del artículo 13 de la Ley de Organizaciones Políticas. El partido responde que la supresión de elecciones primarias (Ley 1578/2024) invalida ese argumento. La denuncia fue presentada en abril ante el TSE y derivó a una sala constitucional por falta de respuesta.
Otros partidos involucrados
El denunciante también cuestionó a APB-Súmate, ADN, MNR, PDC, Unidad Nacional y Demócratas, además de dos frentes ya inhabilitados. Morena insiste en que «participará en todas las etapas electorales conforme a la ley».
Un proceso electoral bajo lupa
La polémica surge en un contexto de reformas electorales, como la eliminación de primarias, que han generado tensiones entre partidos e instituciones. Morena exige al TSE que «se pronuncie ante estas demandas» para garantizar transparencia.
El TSE tiene la última palabra
La resolución de la denuncia definirá la participación formal de Morena y otros partidos en las elecciones de agosto. El caso refleja los desafíos de aplicar normativas recientes en un proceso electoral polarizado.