MAS-IPSP incluye a 20 funcionarios de Agetic en listas electorales

El partido oficialista presenta 20 empleados de la Agetic como candidatos al legislativo en Cochabamba, combinando militancia sindical y cargos públicos.
Opinión Bolivia

MAS-IPSP incluye a 20 funcionarios de la Agetic en sus listas electorales

Una veintena de candidatos al legislativo en Cochabamba son empleados vigentes de la agencia estatal. Los aspirantes, entre titulares y suplentes, buscan escaños en las elecciones del 17 de agosto. El partido prioriza perfiles sindicales y funcionarios públicos.

«Del puesto público al escaño legislativo»

El MAS-IPSP, liderado por Luis Arce, inscribió a 20 trabajadores de la Agetic como candidatos a senadores y diputados en Cochabamba. La mayoría presentó declaraciones juradas ante la Contraloría en 2024-2025, confirmando su vinculación actual con la Agencia de Gobierno Electrónico. Entre ellos destacan: – Sussy Pacheco Rejas (diputada plurinominal) – Omar Serrano Averanga (octavo plurinominal) – Marily López Choque (Circunscripción 22)

Perfiles con doble rol

Guery García Iriarte, suplente a senadora, es secretario de la CSUTCB y tiene antecedentes penales. Andrea León Calderón (quinta plurinominal) y Helmuth Pardo (C 23) también figuran como empleados públicos activos. La lista incluye incluso candidatos a la circunscripción indígena, como Lenny Sirpa Carazas, vinculada a la Agetic.

Una tradición con sello oficialista

El MAS-IPSP mantiene desde 2024 su estrategia de combinar militancia sindical y cargos estatales en sus listas. La Agetic, creada en 2017 para modernizar el Estado, se ha convertido en semillero de candidatos. En Cochabamba, el partido optó por no presentar aspirantes en tres circunscripciones uninominales (26-28).

Las urnas dirán si la fórmula funciona

La presencia masiva de funcionarios en las listas refleja la apuesta del oficialismo por lealtades institucionales. El resultado electoral definirá si los votantes valoran esta estrategia o prefieren perfiles independientes. La Contraloría podría revisar las declaraciones juradas de los candidatos electos.

Incendio en taller de El Alto por ofrenda a la Pachamama

Un incendio en un taller mecánico de El Alto, presuntamente causado por una ofrenda ritual a la Pachamama, destruyó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia arresta a 1.249 personas por incumplir restricciones electorales

Autoridades bolivianas detuvieron a 1.249 personas en 48 horas por violar el Auto de Buen Gobierno durante el periodo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Más de 369.000 bolivianos en el exterior votan desde este sábado

El TSE habilita 154 recintos en 22 países para las elecciones generales del 17 de agosto, con votación anticipada
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a pareja de mujer hallada muerta en Viacha

Una mujer de 36 años fue encontrada sin vida en su domicilio en Viacha. Su pareja fue detenido mientras
La Policía aprehendió a la pareja de la víctima Información de autor no disponible / Unitel Digital

Observación internacional en elecciones de Bolivia 2025

14 misiones extranjeras y 5 nacionales supervisarán las elecciones en Bolivia, con la UE y OEA liderando la observación
La canciller boliviana Celinda Sosa Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNITEL transmitirá en directo las elecciones generales en Bolivia

UNITEL ofrecerá cobertura ininterrumpida de las elecciones generales en Bolivia, desde la apertura de urnas hasta el conteo rápido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Preparativos finales para elecciones generales en Bolivia

Bolivia vive una intensa jornada previa a las elecciones generales del 17 de agosto, con capacitaciones a jurados, distribución
En distintos mercados del país se registró una alta afluencia de personas Ma. Laura Zamora / Unitel Digital

Explosión impide llegada de material electoral a Cochabamba

Un artefacto explosivo detonó cerca de custodios del Tribunal Electoral en Cutimarca, obligando a retirar el material. Autoridades dialogan
Proceso de distribución de material electoral. Foto de archivo: TED Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Explosión impide llegada de material electoral en Cochabamba

Un artefacto explosivo detonó cerca de custodios del material electoral en Cutimarca (Arque, Cochabamba), retrasando su entrega. Autoridades evalúan
Proceso de distribución de material electoral TED Cochabamba / EL DEBER

Preparativos finales para las elecciones generales en Bolivia

Bolivia vive una intensa jornada previa a las elecciones generales del 17 de agosto, con ciudadanos realizando trámites, jurados
En distintos mercados del país se registró una alta afluencia de personas Ma. Laura Zamora / Unitel Digital

Policía boliviana homenajea a perros policía en el Día de San Roque

La Policía boliviana rindió homenaje a los perros policía Aruna y Rex en Santa Cruz, celebrando su labor y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Procedimiento de votación en Bolivia según el TSE

El TSE detalla el protocolo para las elecciones en Bolivia, incluyendo requisitos de identificación y prohibición de fotografiar papeletas.
Foto referencial Información de autor no disponible / Unitel Digital