Líder del PCC detenido en Bolivia tenía protección policial

Marcos Roberto de Almeida, alias 'Tuta', líder del PCC, fue arrestado en Santa Cruz con ayuda de un mayor de la Policía. Vivía en Bolivia desde hace una década con documentos falsos.
unitel.bo
Un hombre sentado en el maletero de un vehículo rodeado de agentes de seguridad con chalecos.
Imagen que muestra a un hombre detenido y sentado en el maletero de un vehículo, rodeado por varios agentes de seguridad con chalecos que tienen inscripciones en la parte posterior.

Líder del PCC detenido en Bolivia contaba con protección policial

Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, fue arrestado en Santa Cruz con apoyo de un mayor de la Policía. El capo del Primer Comando Capital (PCC) ingresó al país por Paraguay y vivía en Bolivia desde hace una década. Fue entregado a Brasil tras ser identificado por Interpol al renovar su cédula falsa.

«La misma red de protección que Marset»

La criminóloga Gabriela Reyes afirmó que el líder del PCC gozaba de «la misma red de protección con la que contaba Sebastián Marset», refiriéndose al narcotraficante uruguayo que también evadió captura en Bolivia. Reyes destacó que un mayor de la Policía, identificado como Gabriel Soliz, escoltaba a ‘Tuta’ durante su visita al Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).

Captura en el SEGIP

El sistema de identificación detectó que alias ‘Tuta’ tenía «sello rojo de Interpol» al intentar renovar su cédula falsa. Videos muestran al capo ingresando al edificio acompañado de un escolta y saludando con un abrazo al mayor Soliz. La criminóloga insistió en investigar estos vínculos.

Antecedentes del caso

El líder del PCC vivía en Santa Cruz desde hace 10 años y habría ingresado a Bolivia por Paraguay. Su caso se compara con el de Marset, quien también denunció ayuda policial antes de fugarse. La detención ocurrió en medio de crecientes denuncias sobre infiltración criminal en instituciones bolivianas.

Un capo entregado, pero preguntas pendientes

La entrega de ‘Tuta’ a Brasil cierra su caso judicial en Bolivia, pero deja en evidencia posibles complicidades policiales. Las autoridades aún deben explicar cómo un criminal buscado por Interpol operó durante años con documentos falsos y protección.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo