Industriales bolivianos exigen medidas para reactivar producción

La CNI urge al Gobierno boliviano equilibrio fiscal, acceso a dólares y liberación de exportaciones para enfrentar la crisis industrial por dependencia de importaciones.
unitel.bo
Cinco personas sentadas en una mesa con micrófono y una bandera de Bolivia al fondo.
Imagen de una conferencia de prensa con cinco personas sentadas detrás de una mesa con carteles de nombre.

Industriales bolivianos exigen al Gobierno medidas para reactivar producción y exportación

La CNI advierte que el 90% de las materias primas industriales son importadas. El sector urge equilibrio fiscal y acceso a dólares para compras externas. Gonzalo Morales, presidente del gremio, pidió diálogo con el Ejecutivo para enfrentar la crisis.

«El oxígeno está en la producción y la exportación»

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó este jueves dos pilares para recuperar la economía: impulsar la producción nacional y liberar las exportaciones. Morales enfatizó que «el dólar es el principal factor que perjudica a Bolivia», ya que sin acceso a divisas, las industrias no pueden importar insumos.

Dependencia externa y falta de combustible

Entre el 80% y 90% de las materias primas usadas por la industria boliviana son importadas, según la CNI. La escasez de dólares y combustibles agrava la situación. «Ninguna medida para traer combustible será viable sin resolver el acceso al dólar oficial», afirmó Morales.

Equilibrio fiscal y llamado al diálogo

El gremio exigió al Estado controlar el gasto público: «No puede seguir gastando más de lo que ingresa». Propusieron un plan conjunto con el Gobierno, basado en tres acciones: equilibrio fiscal, liberación de exportaciones y apoyo a la producción.

Un sector entre la pared y la espada

Bolivia enfrenta presión inflacionaria y dependencia de importaciones industriales. La CNI recordó que esta crisis limita la capacidad de generar empleo y divisas, en un contexto donde las reservas internacionales han disminuido.

El balón está en la cancha del Gobierno

La eficacia de las propuestas dependerá de la respuesta estatal. La CNI insiste en que solo con producción, exportación y ajuste fiscal se podrá reactivar la economía. El llamado al diálogo marca el primer paso para buscar soluciones.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán