Gobierno boliviano impone controles con carnet para compra de aceite

El gobierno boliviano establece controles con carnet de identidad para la compra de aceite, limitando a dos litros por persona a 14 bolivianos, ante denuncias de reventa con sobreprecios.
unitel.bo
Persona con abrigo y bufanda sosteniendo botellas frente a una tienda.
Un hombre abrigado está de pie frente a la entrada de un supermercado sosteniendo botellas.

Gobierno boliviano impone controles con carnet para compra de aceite

El litro de aceite se venderá a 14 bolivianos con límite de dos litros por persona. Las filas en Emapa se extienden desde la madrugada. Autoridades denuncian reventa con sobreprecios de hasta 20 bolivianos.

«No puede ser que mayoristas incrementen el precio desmesuradamente»

El Gobierno anunció controles con carnet de identidad para evitar la reventa de aceite. «Detectamos personas que compran a Bs 14 para revender con sobreprecio», señaló un representante oficial. La medida afecta a supermercados y mercados abiertos, donde el producto escasea pese a la garantía de abastecimiento por parte de productores.

Familias hacen cola desde la madrugada

En Emapa, las filas se extienden por cuadras y algunos duermen en puertas del establecimiento. El límite de dos litros mensuales por persona genera protestas, especialmente en hogares numerosos. Mientras el Gobierno insiste en el precio regulado, en mercados informales el litro llega a costar Bs 20.

Precios sugeridos y coordinación con industriales

Se implementarán «precios sugeridos» en puntos de venta para asegurar el cumplimiento del precio oficial. La medida se coordina con los industriales del sector. «El aceite debe costar 14 bolivianos», reiteraron las autoridades.

Un mercado bajo presión

Bolivia enfrenta desabastecimiento de aceite pese a la sobreoferta declarada por productores. Esta situación se repite en otros productos básicos, como los combustibles, donde también se registran filas y restricciones.

Controles que buscan equilibrar la balanza

Las medidas gubernamentales intentan frenar la especulación, pero enfrentan el desafío de garantizar acceso real a las familias. El impacto de los controles dependerá de su aplicación efectiva en los próximos días.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo