Gobierno analiza crisis de combustibles y pide aprobar créditos externos
Bolivia requiere 60 millones de dólares semanales para importar hidrocarburos. El presidente Arce y su gabinete buscan soluciones ante las filas en estaciones de servicio. El ministro de Minería instó a la Asamblea Legislativa a agilizar fondos.
«Es momento de trabajar, no de criticar»
El ministro de Minería, Alejandro Santos, afirmó que la reunión de gabinete priorizó garantizar el abastecimiento de combustibles. «Necesitamos créditos externos para beneficiar al pueblo, no al Gobierno», enfatizó. Advirtió que la demora en aprobar fondos agrava la escasez.
Impacto en la ciudadanía
La Confederación de Choferes convocó un ampliado nacional por las filas en surtidores. En Santa Cruz, el 50% de los micros está paralizado por falta de diésel. Supermercados reportan que la crisis afecta a sus proveedores.
Un problema que no arranca
YPFB minimizó las protestas de cisterneros, pero admitió que generan especulación en el mercado. El Gobierno anunció medidas paralelas como reducción de impuestos para autos híbridos y mayor control a importaciones de vehículos.
La bomba de tiempo sigue activa
La eficacia de las medidas dependerá del acceso rápido a divisas. Santos prometió normalizar el abastecimiento «en los próximos días», pero persisten los desafíos logísticos y financieros.