GAO determina que Trump violó la ley al congelar fondos para vehículos eléctricos

La Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) señaló que la retención de fondos para electrolineras incumplió la Ley de Control de Retenciones de 1974.
POLITICO
Cuatro hombres vestidos formalmente, con un micrófono y un cuadro en la pared detrás de ellos.
Imagen de varios hombres en traje frente a un micrófono, con un cuadro en la pared que muestra a una persona montando un caballo.

GAO determina que la administración Trump violó la ley al congelar fondos para vehículos eléctricos

El Departamento de Transporte retuvo ilegalmente 5.000 millones de dólares para electrolineras. La Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) señaló que la acción incumplió la Ley de Control de Retenciones de 1974. El fallo, aunque no vinculante, podría influir en demandas y respuestas del Congreso.

«El presidente no puede ignorar el poder del Congreso sobre el presupuesto»

La GAO, ente independiente, concluyó que la suspensión del programa NEVI (Infraestructura Nacional para Vehículos Eléctricos) violó la ley. Según la norma, el Ejecutivo debe enviar una solicitud formal al Legislativo para modificar fondos ya aprobados. «La Constitución otorga claramente a Congresso el poder sobre el gasto», subrayó el informe.

Discrepancias en la interpretación

El Departamento de Transporte (DOT) defendió que congeló solo 526 millones (fondos no «obligados»), pero la GAO determinó que debían liberarse 3.200 millones, al considerar que los recursos se comprometen al inicio de cada año fiscal. La Casa Blanca tachó el fallo de «erróneo» y insistió en su revisión de planes estatales.

Repercusión política y legal

La senadora demócrata Patty Murray calificó la decisión como «una confirmación de que Trump quebrantó la ley». Paralelamente, 17 estados demandan al Gobierno federal por bloquear los fondos, mientras la GAO investiga otras 38 posibles violaciones similares durante su mandato.

Un precedente de medio siglo

La Ley de Control de Retenciones se aprobó en 1974 para limitar el poder presidencial sobre el presupuesto, tras disputas entre Nixon y el Congreso. Regula cómo el Ejecutivo puede retrasar o cancelar asignaciones, exigiendo transparencia y justificación legislativa.

Un pulso que sigue vivo

El fallo reaviva el debate sobre los límites del poder presidencial en EE.UU., con implicaciones para futuras administraciones. Las demandas pendientes y las investigaciones de la GAO podrían definir nuevos precedentes legales sobre el control de fondos públicos.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título