Elon Musk reduce su financiación política y genera incertidumbre
El magnate anuncia que disminuirá su influencia en elecciones tras gastar 260 millones en 2024. Su decisión afecta a republicanos que dependían de sus fondos y a demócratas que lo veían como rival. La medida se anunció el 21 de mayo de 2025, aunque se duda de su cumplimiento.
«Tomando sus juguetes y yéndose a casa»
Elon Musk, con una fortuna de 420.000 millones de dólares, declaró que hará «mucho menos» gasto político, contradiciendo su promesa de influir en las elecciones estadounidenses. «Es un giro significativo», destacan analistas, tras su apoyo millonario a Donald Trump en 2024 y a candidatos republicanos en distritos clave. Sus grupos, AMERICA PAC y BUILDING AMERICA’S FUTURE, invirtieron 19 millones en Wisconsin, sin éxito.
Repercusión en Virginia y Pennsylvania
Republicanos en Virginia esperaban su apoyo en la carrera gubernatorial, donde la candidata Winsome Earle-Sears enfrenta desventaja financiera. En Pennsylvania, demócratas temen que Musk financie las elecciones judiciales, aunque no hay pruebas aún. «Creo que moverá su dinero en secreto», advirtió Pat Dennis de AMERICAN BRIDGE, un super PAC demócrata.
De héroe republicano a incógnita
Musk fue clave en 2024: donó 260 millones, acompañó a Trump en campaña y repartió premios en efectivo. Pero su capital político decayó tras derrotas como la de Brad Schimel en Wisconsin. Ahora, senadores como Ted Cruz reconocen su impacto, mientras otros, como Markwayne Mullin, entienden su retirada: «Saltó de lleno y ahora vuelve a su vida».
Un giro con precedentes
Musk pasó de prometer en 2024 «seguir invirtiendo en primarias» a priorizar sus empresas, como TESLA, en crisis. Su grupo AMERICA PAC no aclaró si mantendrá actividad, y consultores republicanos como Josh Novotney dudan: «Cada elección es única; podría volver».
¿Fin o reinvención de su influencia?
La decisión de Musk redefine el panorama político, pero la duda persiste. Mientras republicanos evalúan alternativas, demócratas anticipan que seguirá operando en la sombra. Su legado, sin embargo, ya marcó un antes y después en el financiamiento electoral.