Duque celebra inhabilitación de Evo Morales para elecciones bolivianas
El expresidente colombiano vinculó la decisión a su iniciativa ante la Corte IDH. El fallo de 2021 impide la reelección indefinida. Morales no pudo inscribirse pese a buscar alianzas tras su salida del MAS.
«Un freno a la perpetuación en el poder»
Iván Duque afirmó en Madrid que «en buena hora Evo ha sido inhabilitado», durante un foro organizado por el Grupo Libertad y Democracia. Destacó su rol clave en la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte IDH, que en 2021 determinó que «la reelección indefinida no es un derecho humano».
Repercusión en Bolivia
El candidato Jorge «Tuto» Quiroga agradeció a Duque: «Bolivia entera le dice: Gracias por liberarnos de Evo Morales». Aseguró que el fallo evitó que Morales se registrara, pese a sus intentos con otros frentes tras dejar el MAS. El TSE anuló las siglas de esos acuerdos.
Una batalla legal con raíces regionales
El conflicto surge tras años de tensiones por reformas constitucionales en varios países para permitir reelecciones. La Corte IDH, con apoyo de líderes como Duque y Quiroga, unificó el criterio: máximo dos mandatos. Morales rechaza el fallo por no ser vinculante.
¿Y ahora qué?
La inhabilitación de Morales redefine el escenario electoral boliviano de agosto, mientras sus seguidores anuncian protestas. El debate sobre límites al poder sigue abierto en la región.