Duque celebra inhabilitación de Evo Morales en Bolivia

El expresidente colombiano Iván Duque aplaude la decisión que impide a Evo Morales participar en las elecciones bolivianas, vinculándola a su iniciativa ante la Corte IDH.
unitel.bo
Dos hombres en panel separado, uno con traje oscuro y otro con camisa blanca.
Fotografía dividida de dos hombres en contextos diferentes, uno hablando en un entorno formal y otro gesticulando mientras habla.

Duque celebra inhabilitación de Evo Morales para elecciones bolivianas

El expresidente colombiano vinculó la decisión a su iniciativa ante la Corte IDH. El fallo de 2021 impide la reelección indefinida. Morales no pudo inscribirse pese a buscar alianzas tras su salida del MAS.

«Un freno a la perpetuación en el poder»

Iván Duque afirmó en Madrid que «en buena hora Evo ha sido inhabilitado», durante un foro organizado por el Grupo Libertad y Democracia. Destacó su rol clave en la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte IDH, que en 2021 determinó que «la reelección indefinida no es un derecho humano».

Repercusión en Bolivia

El candidato Jorge «Tuto» Quiroga agradeció a Duque: «Bolivia entera le dice: Gracias por liberarnos de Evo Morales». Aseguró que el fallo evitó que Morales se registrara, pese a sus intentos con otros frentes tras dejar el MAS. El TSE anuló las siglas de esos acuerdos.

Una batalla legal con raíces regionales

El conflicto surge tras años de tensiones por reformas constitucionales en varios países para permitir reelecciones. La Corte IDH, con apoyo de líderes como Duque y Quiroga, unificó el criterio: máximo dos mandatos. Morales rechaza el fallo por no ser vinculante.

¿Y ahora qué?

La inhabilitación de Morales redefine el escenario electoral boliviano de agosto, mientras sus seguidores anuncian protestas. El debate sobre límites al poder sigue abierto en la región.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título