Dunn solo podrá ser candidato si Tapia renuncia y presenta solvencia fiscal

El TSE confirma que Jaime Dunn necesita la renuncia de Fidel Tapia y un certificado de solvencia fiscal para aspirar a la Presidencia. Plazo vence el 3 de julio.
El Deber

Dunn solo podrá ser candidato si Tapia renuncia y presenta solvencia fiscal

El TSE confirma que Jaime Dunn necesita dos requisitos para aspirar a la Presidencia. El especialista denuncia «cosas extrañas» desde que anunció su postulación. El plazo para sustituir candidaturas vence el 3 de julio.

«Persignarse antes de pedir un certificado»

Fernando Arteaga, secretario del TSE, explicó que la sustitución de candidatos solo procede por renuncia, inhabilitación, fallecimiento o impedimento permanente. Dunn, excluido por el partido NGP, requiere además un certificado de solvencia fiscal de la Contraloría. «El artículo 108 de la Ley Electoral lo permite hasta el 3 de julio», detalló.

Las «situaciones extrañas» de Dunn

El analista financiero afirmó que apareció en un documental sobre el intento de golpe del 26 de junio sin su consentimiento, fue citado a declarar sin pruebas y figuraba como militante del MAS en registros partidarios. «Nunca pertenecí a ese partido«, aclaró. Dunn vinculó estos hechos a su intención electoral.

Un camino con obstáculos

La candidatura de Dunn depende ahora de que Fidel Tapia Zambrano (NGP) renuncie, según el TSE. El académico criticó la burocracia: «En este país, uno tiene que persignarse antes de pedir un certificado«. Su caso refleja tensiones en el proceso electoral boliviano.

Cierre: La carrera contra el tiempo

Con menos de seis semanas para cumplir los requisitos, Dunn enfrenta un escenario complejo. El TSE mantiene los plazos legales, mientras el candidato insiste en las irregularidades que rodean su postulación.