Demócratas temen que primarias caóticas afecten recuperación de la Cámara

Líderes demócratas evalúan intervenir en primarias para evitar gastos excesivos y fragmentación que perjudique su estrategia de recuperar la Cámara en 2026.
POLITICO
Edificio histórico con cúpula y columnas con banderas en el exterior.
Vista de un edificio clásico con una cúpula prominente y columnas al frente, acompañado de vehículos estacionados y banderas ondeando.

Demócratas temen que primarias caóticas perjudiquen su intento de recuperar la Cámara

Líderes del partido evalúan intervenir en primarias para evitar gastos excesivos. La preocupación surge por la alta competencia interna y el riesgo de desviar recursos clave para las elecciones generales de 2026. Analizan replicar estrategias usadas en ciclos anteriores.

«Primarias cargadas de tensión y dinero»

Demócratas advierten que las primarias de 2026 podrían ser las «más combativas y complicadas» debido al aumento de candidatos críticos con el control republicano y la respuesta del partido ante Donald Trump. «Habrá tantas primarias abarrotadas y dinero en juego que generará tensión», señaló Ian Russell, exdirector del DCCC.

Intervención partidista en debate

El House Majority PAC, aliado del liderazgo demócrata, no descarta involucrarse en primarias de ambos partidos para «recuperar la Cámara». Mientras, el DCCC afirmó que actuará si detecta riesgos. Algunos legisladores, como el representante Derek Tran, piden mayor intervención para consolidar candidatos fuertes desde el inicio.

El factor California

El sistema de primarias «top-two» en California preocupa a los demócratas, ya que una votación fragmentada podría dejar fuera a sus candidatos en distritos clave como el 22° y 40°. «No queremos quedar excluidos por dividirnos», afirmó el representante Ami Bera.

Dinero externo y nuevos actores

El gasto de grupos externos en primarias pasó de 26 millones de dólares en 2018 a casi 100 millones en 2022, según análisis de POLITICO. Super PACs como FairShake (respaldado por criptomonedas) y el United Democracy Project (vinculado a AIPAC) lideran este aumento. Otros como EMILY’s List y Justice Democrats también invierten fuertemente.

Lecciones del pasado

En ciclos anteriores, los demócratas ya intervinieron en primarias republicanas para favorecer candidatos más débiles. Aunque el DCCC descarta repetirlo, el House Majority PAC mantiene abierta la opción. El foco actual, sin embargo, está en evitar primarias internas desgastantes, especialmente en distritos clave como Colorado-8, donde una candidata con polémicas busca otra oportunidad.

Un camino lleno de desafíos

El éxito demócrata dependerá de gestionar el equilibrio entre la energía de las bases y la estrategia partidista. Con un escenario de alta competencia y gasto récord, la coordinación será clave para no llegar debilitados a las elecciones generales.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital