Comunidad judía exige seguridad tras asesinato en Washington

Dos diplomáticos israelíes fueron asesinados en un tiroteo frente al Museo Judío de Washington. La comunidad reclama mayor protección ante el aumento de violencia antisemita.
POLITICO
Dos agentes con uniformes oscuros permanecen detrás de una cinta amarilla en una calle durante la noche.
Una imagen de dos agentes en una calle asegurada con cinta, junto a un vehículo marcado.

Comunidad judía de Washington exige mayor seguridad tras asesinato de diplomáticos israelíes

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados en un tiroteo. El ataque ocurrió el 22 de mayo de 2025 frente al Museo Judío de la capital estadounidense, donde se celebraba un evento cultural. La comunidad judía local reclama más protección ante el aumento de la violencia antisemita.

«Sabíamos que algo así podía pasar»

El CEO de la Federación Judía de Washington, Gil Preuss, afirmó que el ataque «era previsible» tras otros incidentes antisemitas en Pensilvania, Nueva Jersey y California. Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, estaban vinculadas a actividades comunitarias en Washington. Milgrim, graduada en Relaciones Internacionales, era una figura activa en la ciudad.

Detalles del ataque

El sospechoso, identificado como Elias Rodríguez, gritó «Palestina libre» al ser detenido, según la jefa de policía de Washington. El tiroteo ocurrió tras un evento en el museo que promovía el diálogo sobre paz en Oriente Medio. El lugar albergaba también una exposición sobre la comunidad LGBTQ+ local.

Respuesta institucional y reclamos

Las autoridades aumentaron la seguridad alrededor de instituciones judías, pero Preuss advirtió que «esto no garantiza que no vuelva a ocurrir». Ron Halber, del Consejo de Relaciones Judías, calificó el hecho como «un acto de violencia política» y exigió al gobierno federal fondos para proteger centros culturales y religiosos.

Antecedentes de tensión

El ataque se produce en un contexto de creciente antisemitismo tras el conflicto entre Israel y Hamas en 2023. Un mes antes, la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, fue incendiada por un sujeto que lo acusó de «perjudicar al pueblo palestino».

«Seguiremos viviendo como judíos, pero con más precaución»

La comunidad insiste en mantener su visibilidad pese a los riesgos. La Congregación Hebrea de Washington, que ya había reforzado su seguridad en 2024, admitió que las amenazas «son las mismas de ayer y seguirán existiendo». El desafío ahora es equilibrar protección y vida pública.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.