Comunidad judía exige seguridad tras asesinato en Washington

Dos diplomáticos israelíes fueron asesinados en un tiroteo frente al Museo Judío de Washington. La comunidad reclama mayor protección ante el aumento de violencia antisemita.
POLITICO
Dos agentes con uniformes oscuros permanecen detrás de una cinta amarilla en una calle durante la noche.
Una imagen de dos agentes en una calle asegurada con cinta, junto a un vehículo marcado.

Comunidad judía de Washington exige mayor seguridad tras asesinato de diplomáticos israelíes

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados en un tiroteo. El ataque ocurrió el 22 de mayo de 2025 frente al Museo Judío de la capital estadounidense, donde se celebraba un evento cultural. La comunidad judía local reclama más protección ante el aumento de la violencia antisemita.

«Sabíamos que algo así podía pasar»

El CEO de la Federación Judía de Washington, Gil Preuss, afirmó que el ataque «era previsible» tras otros incidentes antisemitas en Pensilvania, Nueva Jersey y California. Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, estaban vinculadas a actividades comunitarias en Washington. Milgrim, graduada en Relaciones Internacionales, era una figura activa en la ciudad.

Detalles del ataque

El sospechoso, identificado como Elias Rodríguez, gritó «Palestina libre» al ser detenido, según la jefa de policía de Washington. El tiroteo ocurrió tras un evento en el museo que promovía el diálogo sobre paz en Oriente Medio. El lugar albergaba también una exposición sobre la comunidad LGBTQ+ local.

Respuesta institucional y reclamos

Las autoridades aumentaron la seguridad alrededor de instituciones judías, pero Preuss advirtió que «esto no garantiza que no vuelva a ocurrir». Ron Halber, del Consejo de Relaciones Judías, calificó el hecho como «un acto de violencia política» y exigió al gobierno federal fondos para proteger centros culturales y religiosos.

Antecedentes de tensión

El ataque se produce en un contexto de creciente antisemitismo tras el conflicto entre Israel y Hamas en 2023. Un mes antes, la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, fue incendiada por un sujeto que lo acusó de «perjudicar al pueblo palestino».

«Seguiremos viviendo como judíos, pero con más precaución»

La comunidad insiste en mantener su visibilidad pese a los riesgos. La Congregación Hebrea de Washington, que ya había reforzado su seguridad en 2024, admitió que las amenazas «son las mismas de ayer y seguirán existiendo». El desafío ahora es equilibrar protección y vida pública.

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE