Cisterneros suspenden importación de combustibles por ajuste de fletes

La Federación de Cisterneros del Sur exige a YPFB un incremento en los pagos por transporte, afectando el abastecimiento nacional. YPFB amenaza con rescindir contratos.
unitel.bo
Un camión blanco detenido en la carretera con varias personas alrededor vistiendo chalecos reflectantes naranjas.
Una escena en la carretera donde se observa un camión detenido y personas con chalecos reflectantes dirigiendo el tráfico.

Cisterneros suspenden importación de combustibles en protesta por ajuste de fletes

La Federación de Cisterneros del Sur exige a YPFB un incremento inmediato en los pagos por transporte. La medida afecta el abastecimiento nacional, aunque los protestantes descartan responsabilidad en la escasez actual. La estatal petrolera amenaza con rescindir contratos si no se normaliza el servicio.

«No es un bloqueo, es un control»

Los cisterneros mantienen una vigilia en Río Seco (Santa Cruz), evitando el paso de unidades vacías hacia Argentina y Paraguay. «Los efectos del desabastecimiento se sentirán en los próximos días», advirtió Sergio Koski, dirigente de la protesta. Niegan que la falta actual de combustible en surtidores sea por su movilización, atribuyéndola a otros factores.

YPFB: «El 90% de las empresas acepta las tarifas vigentes»

Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, minimizó el impacto de la protesta: «Solo el 10% de las empresas exige aumento». Advirtió que la estatal «rescindirá contratos si no se cumple el acuerdo vigente hasta julio». Acusó a los manifestantes de impedir el trabajo de transportistas dispuestos a operar.

Entre costos y contratos

La Federación de Cisterneros alega aumentos constantes en sus costos operativos, mientras YPFB insiste en que los precios se revisarán al vencimiento de los contratos. La disputa ocurre en un contexto de escasez nacional de combustibles, con filas extensas en gasolineras.

Un suministro en vilo

La continuidad del abastecimiento depende de una negociación urgente. Mientras YPFB asegura controlar el impacto, los cisterneros advierten que la interrupción del flujo normal se agudizará en los próximos días. La resolución afectará directamente a consumidores y sectores productivos.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL