Camacho acusa al MAS de deforestación masiva en Bolivia

El gobernador electo de Santa Cruz denuncia un sistema de corrupción que impulsa la deforestación, posicionando a Bolivia como segundo país con mayor pérdida de bosques.
El Deber

Camacho acusa al MAS de deforestación masiva en Bolivia

Bolivia ocupa el segundo lugar mundial en pérdida de bosques, según datos de la Universidad de Maryland y Global Forest Watch. El gobernador electo de Santa Cruz responsabiliza al partido gobernante de un «sistema para aniquilar el bosque».

«El MAS inventó un sistema de corrupción con la tierra»

Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de impulsar «negocios corruptos con la tierra» a través de los llamados «interculturales». Según él, Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez crearon «todo un sistema para aniquilar el bosque», causando un daño ecológico irreversible.

Datos alarmantes

Bolivia escaló del tercer al segundo puesto en deforestación global, superada solo por Brasil. La pérdida de bosque primario aumentó un 200% en 2024, con 1,8 millones de hectáreas afectadas. Más de la mitad se debió a incendios forestales, muchos provocados para expandir cultivos como soya, ganado y caña de azúcar.

Críticas al gobierno

Camacho denunció que, bajo la administración de Arce, se quemaron más de 10 millones de hectáreas en 2024. Exigió «sanciones duras y ejemplarizadoras» para los responsables de incendios y avasallamientos, y pidió frenar a los «enemigos del bosque».

Un legado de destrucción

El MAS gobierna Bolivia desde hace casi dos décadas. Los reportes internacionales señalan que la deforestación se aceleró en los últimos años, vinculada a la expansión agrícola y la falta de controles ambientales. La sequía agravó los incendios, convirtiéndolos en megaincendios.

El futuro del bosque en juego

Camacho, actualmente encarcelado en Chonchocoro, instó a los bolivianos a considerar el medio ambiente en las elecciones del 17 de agosto. La deforestación no solo amenaza la biodiversidad, sino también la economía y el futuro del país.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL