Gobierno boliviano incrementa rentas de jubilados en un 4,19% para 2025
71.823 rentistas recibirán un aumento escalonado según sus ingresos. El ajuste, basado en la variación de la UFV, busca fortalecer la equidad del sistema. El decreto fue anunciado por el ministro Montenegro y aplicará retroactivamente desde enero.
«Distribución solidaria: más ayuda para quienes menos tienen»
El Ministerio de Economía confirmó que el incremento anual del 4,19853% se calculó según la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) entre diciembre de 2023 y 2024. «Es automático por ley y prioriza a los sectores más vulnerables», explicó el ministro Marcelo Montenegro. El Tesoro General de la Nación (TGN) destinará 147 millones de bolivianos para financiar esta medida en 2025.
Detalles del beneficio
El Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir) será el encargado de ejecutar los pagos, que incluirán un aumento retroactivo desde enero. La planilla mensual del sistema pasará a unos 270 millones de bolivianos. Los jubilados con rentas de 3.821 bolivianos recibirán 169,41 bolivianos extra al mes, mientras que quienes perciben cerca del tope (7.974 bolivianos) obtendrán 63,11 bolivianos adicionales.
Consenso con los beneficiarios
La medida contó con el respaldo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, tras un diálogo que culminó en un acta de entendimiento firmada el 9 de mayo de 2025. El decreto establece 153 intervalos de ajuste diferenciados, aplicables desde mayo pero pagaderos en junio.
Un sistema que busca equilibrar la balanza
La Ley de Pensiones 065 establece este incremento anual automático para compensar la pérdida de poder adquisitivo. El Sistema de Reparto opera bajo el principio de equidad, redistribuyendo recursos hacia los sectores con menores ingresos.
Un alivio mensual con sello solidario
El aumento beneficiará principalmente a los 44.000 rentistas de menores ingresos, mientras que los 458 que perciben montos cercanos al tope recibirán ajustes menores. El Senasir aplicará los cambios conforme al Decreto Supremo 5396, garantizando su implementación progresiva.