Arcistas y androniquistas se acusan de imposición en candidaturas

Dirigentes de Alianza Popular y el MAS denuncian falta de democracia interna en la selección de candidaturas, con críticas a Eduardo Del Castillo y Mariana Prado.
El Deber

Arcistas y androniquistas se acusan de imposición en candidaturas

Eduardo Del Castillo y Mariana Prado son los más cuestionados. Las críticas surgen tras la presentación de listas electorales en Alianza Popular y el MAS. Dirigentes denuncian falta de democracia interna y amenazan con rechazar a los candidatos.

«El dedazo y las imposiciones»

El diputado Jerges Mercado (MAS-ala arcista) acusó que «no se ha respetado la democracia interna» al excluir a tres candidatos orgánicos para la dupla presidencial. Angélica Ponce criticó duramente a Eduardo Del Castillo, señalando que «carece de bases políticas». El ministro Edgar Montaño defendió al candidato arcista, llamándolo «gallo ganador», pero admitió tensiones por el equilibrio territorial.

Repercusión en Alianza Popular

En el bando androniquista, Mariana Prado enfrenta rechazo por su vinculación con Álvaro García Linera. David Mamani, dirigente campesino de La Paz, amenazó con expulsarla «a chicotazos» si visita las provincias. Desde Santa Cruz y Cochabamba también exigieron revisar su nominación, acusando al exvicepresidente de interferir en la campaña.

La sombra de García Linera

Las críticas en ambos frentes reflejan tensiones históricas por el control de las candidaturas. El MAS tradicionalmente equilibraba representación entre oriente y occidente, mientras que Alianza Popular enfrenta divisiones por figuras asociadas al gobierno depuesto en 2019.

Las bases decidirán en las urnas

El descontento interno podría afectar la cohesión de ambas fuerzas en la campaña. Mientras los arcistas insisten en unidad, los androniquistas deberán negociar con sectores que rechazan a Prado. El Tribunal Electoral ya descartó la participación de Evo Morales, cerrando otro frente de disputa.