APB-Súmate rechaza acción popular que busca inhabilitarlo para elecciones 2025
Manfred Reyes Villa asegura que su partido cumplió todos los requisitos legales. La controversia surge tras una demanda que también afecta a Morena. El TSE enfrenta múltiples denuncias contra partidos políticos en pleno proceso electoral.
«No hay fundamento jurídico para excluirnos»
El precandidato de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, defendió la legitimidad de su organización política y anunció acciones legales contra la acción popular presentada. «Presentamos todos los documentos requeridos», afirmó, destacando que el retraso en las elecciones primarias no invalida su inscripción. Un comunicado del partido insiste en que obtuvieron su personería «en tiempo y forma».
La demanda que sacude el proceso electoral
El abogado Humberto Vidaurre Castillo solicitó al Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz inhabilitar a APB-Súmate y Morena, argumentando incumplimiento de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. El TSE ya maneja 10 denuncias contra partidos, según reportó un vocal del organismo.
Entre plazos y distorsiones
Reyes Villa cuestionó que se cuestione el periodo de conformación de su partido, ya que «no se llevaron a cabo las primarias». APB-Súmate espera que el conflicto se resuelva en días y califica la acción como «improcedente».
Elecciones bajo presión
El proceso electoral 2025 enfrenta tensiones por múltiples impugnaciones a partidos. La demanda contra APB-Súmate y Morena suma incertidumbre, aunque el primero confía en que su habilitación se mantendrá.
El TSE tendrá la última palabra
La resolución de esta controversia dependerá del análisis jurídico de los requisitos incumplidos que alega la acción popular. Mientras, APB-Súmate insiste en que su participación es legítima y sigue preparándose para los comicios.