Androniquistas abren puertas a alianzas electorales con la izquierda
El senador Mamani llama a la unidad contra el «imperio capitalista». Los candidatos Andrónico Rodríguez y Mariana Prado mantienen diálogo con otros partidos de cara a las elecciones presidenciales. La APG confirma contactos iniciales con UCS y Morena, aunque sin reuniones formales.
«La pelea no es entre nosotros, sino contra el sistema»
Hilarión Mamani, senador de Alianza Popular, declaró a Urgente.bo que «no se descarta a ningún partido político» para posibles pactos. Aseguró que Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, está abierto a negociaciones: «Impulsamos un proyecto único de izquierda». Sin embargo, precisó que aún no hay encuentros con Morena ni con la UCS de Jhonny Fernández.
Reacciones y críticas cruzadas
Mamani respondió indirectamente a Evo Morales, quien había cuestionado la postura de Rodríguez: «Andrónico no se ha separado de las organizaciones sociales». La declaración surge días después de que Fernández (UCS) admitiera buscar acuerdos electorales, mencionando explícitamente a Rodríguez y a Eva Copa (Morena).
Un tablero político en movimiento
El escenario electoral boliviano muestra intentos de reagrupamiento en la izquierda. La APG liderada por Rodríguez y Mariana Prado busca posicionarse como eje articulador, mientras UCS y Morena exploran opciones. Las candidaturas aún no están cerradas, según confirmó el legislador androniquista.
¿Un frente amplio o estrategias paralelas?
Mamani insistió en que el objetivo es «derrotar al imperio capitalista», no competir entre facciones. Pese al llamado a la unidad, no hay avances concretos en negociaciones. El expresidente Morales sigue siendo un actor crítico, aunque los androniquistas minimizan su influencia en el proceso actual.