Acción popular busca inhabilitar a Morena y APB-Súmate en Santa Cruz

Un abogado denuncia irregularidades en la habilitación de Morena y APB-Súmate, alegando incumplimiento de plazos legales. Audiencia fijada para el 23 de mayo.
El Deber

Acción popular busca inhabilitar a Morena y APB-Súmate en Santa Cruz

Un abogado denuncia irregularidades en la habilitación de ambos partidos. La audiencia será el 23 de mayo ante el Tribunal de Justicia cruceño. Los afectados son formaciones lideradas por Eva Copa y Manfred Reyes Villa.

«Plazos legales incumplidos», según la demanda

El abogado Humberto Vidaurre Castillo presentó la acción ante el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz. Alega que Morena y APB-Súmate consolidaron su personería jurídica en menos de 120 días, plazo mínimo exigido por la Ley 1096. Morena lo hizo en 50 días y APB-Súmate en 119, según los memoriales.

Detalles de los plazos cuestionados

Para APB-Súmate, la personería se validó el 5 de diciembre de 2024, un día antes del límite legal (3 de abril de 2025). Morena, en cambio, registró su documento el 12 de febrero de 2025, apenas 50 días antes de la convocatoria electoral. El demandante exige al TSE que «garantice el cumplimiento estricto de la ley».

Elecciones bajo escrutinio judicial

La audiencia para resolver la inhabilitación está fijada para el 23 de mayo por la Sala Constitucional Cuarta del tribunal cruceño. Los partidos implicados, liderados por figuras como Eva Copa (Morena) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), podrían quedar fuera de la contienda electoral si prospera la acción.

Antecedentes: La sombra de los plazos legales

La Ley 1096 establece requisitos temporales estrictos para la participación de partidos en elecciones. Este caso revive tensiones recurrentes en Bolivia sobre el cumplimiento de normas en procesos electorales, donde la habilitación de organizaciones políticas suele ser objeto de controversia.

El tribunal tiene la última palabra

La resolución judicial determinará si Morena y APB-Súmate pueden competir en las elecciones. El fallo podría alterar el panorama político, especialmente en Santa Cruz, bastión tradicional de APB-Súmate. El TSE, mencionado en la demanda, deberá ajustar el proceso electoral según lo decidan los jueces.