Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea escuela pública religiosa

Un empate 4-4 en el Tribunal Supremo mantiene sin fondos públicos a la primera escuela católica virtual en Oklahoma, dejando el debate sobre financiación religiosa sin resolver.
POLITICO
Edificio con columnas grandes y una estatua en su entrada.
Imagen de un edificio con grandes columnas y una estatua en la entrada bajo un cielo azul.

El Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea la primera escuela pública religiosa del país

Un empate 4-4 mantiene sin fondos públicos a una escuela católica virtual en Oklahoma. La decisión no sienta precedente nacional, pero confirma el fallo previo de un tribunal estatal. El caso enfrentaba defensores de la libertad religiosa y partidarios de la separación Iglesia-Estado.

«Un empate que deja el debate abierto»

El Tribunal Supremo de EE.UU. no logró resolver si las escuelas religiosas pueden recibir fondos públicos como «charter schools» (centros públicos gestionados privadamente). El empate 4-4 mantiene vigente el fallo de Oklahoma que denegó financiación a St. Isidore of Seville, una escuela católica virtual que aspiraba a ser la primera de su tipo. La ausencia de la jueza Amy Coney Barrett, que se excusó por conflicto de intereses, fue clave en el resultado.

Argumentos a favor y en contra

Los defensores de la escuela alegaban que excluirla por su carácter religioso viola la igualdad de trato, basándose en sentencias recientes que permitieron financiar instituciones privadas religiosas. Sin embargo, el juez presidente John Roberts advirtió que este caso implicaba «una participación estatal mucho más amplia», arriesgando una mayor mezcla entre Iglesia y Estado.

Preocupaciones sobre discriminación y currículo

Los opositores, liderados por el fiscal general de Oklahoma (republicano), argumentaron que aprobar St. Isidore generaría demandas de otros grupos religiosos y problemas en contratación o enseñanza. La escuela prometía seguir el currículo estatal, pero críticos temían que abriría la puerta a modificaciones basadas en creencias.

Antecedentes: Una batalla con raíces profundas

El caso refleja la tensión entre dos principios constitucionales: la libertad religiosa y la prohibición de establecer una religión oficial. En años recientes, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, había ampliado los derechos de instituciones religiosas para acceder a fondos públicos, pero este empate frena temporalmente ese avance en el ámbito educativo.

Qué significa este empate

La decisión afecta solo a Oklahoma y no resuelve el debate a nivel nacional. Grupos conservadores buscaban un fallo que modificara la interpretación de la Primera Enmienda, mientras organizaciones como Americans United for Separation of Church and State celebran que se «protege la educación pública inclusiva». El tema podría volver al Tribunal si se presenta un nuevo caso con los nueve jueces presentes.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz