Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea escuela pública religiosa

Un empate 4-4 en el Tribunal Supremo mantiene sin fondos públicos a la primera escuela católica virtual en Oklahoma, dejando el debate sobre financiación religiosa sin resolver.
POLITICO
Edificio con columnas grandes y una estatua en su entrada.
Imagen de un edificio con grandes columnas y una estatua en la entrada bajo un cielo azul.

El Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea la primera escuela pública religiosa del país

Un empate 4-4 mantiene sin fondos públicos a una escuela católica virtual en Oklahoma. La decisión no sienta precedente nacional, pero confirma el fallo previo de un tribunal estatal. El caso enfrentaba defensores de la libertad religiosa y partidarios de la separación Iglesia-Estado.

«Un empate que deja el debate abierto»

El Tribunal Supremo de EE.UU. no logró resolver si las escuelas religiosas pueden recibir fondos públicos como «charter schools» (centros públicos gestionados privadamente). El empate 4-4 mantiene vigente el fallo de Oklahoma que denegó financiación a St. Isidore of Seville, una escuela católica virtual que aspiraba a ser la primera de su tipo. La ausencia de la jueza Amy Coney Barrett, que se excusó por conflicto de intereses, fue clave en el resultado.

Argumentos a favor y en contra

Los defensores de la escuela alegaban que excluirla por su carácter religioso viola la igualdad de trato, basándose en sentencias recientes que permitieron financiar instituciones privadas religiosas. Sin embargo, el juez presidente John Roberts advirtió que este caso implicaba «una participación estatal mucho más amplia», arriesgando una mayor mezcla entre Iglesia y Estado.

Preocupaciones sobre discriminación y currículo

Los opositores, liderados por el fiscal general de Oklahoma (republicano), argumentaron que aprobar St. Isidore generaría demandas de otros grupos religiosos y problemas en contratación o enseñanza. La escuela prometía seguir el currículo estatal, pero críticos temían que abriría la puerta a modificaciones basadas en creencias.

Antecedentes: Una batalla con raíces profundas

El caso refleja la tensión entre dos principios constitucionales: la libertad religiosa y la prohibición de establecer una religión oficial. En años recientes, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, había ampliado los derechos de instituciones religiosas para acceder a fondos públicos, pero este empate frena temporalmente ese avance en el ámbito educativo.

Qué significa este empate

La decisión afecta solo a Oklahoma y no resuelve el debate a nivel nacional. Grupos conservadores buscaban un fallo que modificara la interpretación de la Primera Enmienda, mientras organizaciones como Americans United for Separation of Church and State celebran que se «protege la educación pública inclusiva». El tema podría volver al Tribunal si se presenta un nuevo caso con los nueve jueces presentes.

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF