Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea escuela pública religiosa

Un empate 4-4 en el Tribunal Supremo mantiene sin fondos públicos a la primera escuela católica virtual en Oklahoma, dejando el debate sobre financiación religiosa sin resolver.
POLITICO
Edificio con columnas grandes y una estatua en su entrada.
Imagen de un edificio con grandes columnas y una estatua en la entrada bajo un cielo azul.

El Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea la primera escuela pública religiosa del país

Un empate 4-4 mantiene sin fondos públicos a una escuela católica virtual en Oklahoma. La decisión no sienta precedente nacional, pero confirma el fallo previo de un tribunal estatal. El caso enfrentaba defensores de la libertad religiosa y partidarios de la separación Iglesia-Estado.

«Un empate que deja el debate abierto»

El Tribunal Supremo de EE.UU. no logró resolver si las escuelas religiosas pueden recibir fondos públicos como «charter schools» (centros públicos gestionados privadamente). El empate 4-4 mantiene vigente el fallo de Oklahoma que denegó financiación a St. Isidore of Seville, una escuela católica virtual que aspiraba a ser la primera de su tipo. La ausencia de la jueza Amy Coney Barrett, que se excusó por conflicto de intereses, fue clave en el resultado.

Argumentos a favor y en contra

Los defensores de la escuela alegaban que excluirla por su carácter religioso viola la igualdad de trato, basándose en sentencias recientes que permitieron financiar instituciones privadas religiosas. Sin embargo, el juez presidente John Roberts advirtió que este caso implicaba «una participación estatal mucho más amplia», arriesgando una mayor mezcla entre Iglesia y Estado.

Preocupaciones sobre discriminación y currículo

Los opositores, liderados por el fiscal general de Oklahoma (republicano), argumentaron que aprobar St. Isidore generaría demandas de otros grupos religiosos y problemas en contratación o enseñanza. La escuela prometía seguir el currículo estatal, pero críticos temían que abriría la puerta a modificaciones basadas en creencias.

Antecedentes: Una batalla con raíces profundas

El caso refleja la tensión entre dos principios constitucionales: la libertad religiosa y la prohibición de establecer una religión oficial. En años recientes, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, había ampliado los derechos de instituciones religiosas para acceder a fondos públicos, pero este empate frena temporalmente ese avance en el ámbito educativo.

Qué significa este empate

La decisión afecta solo a Oklahoma y no resuelve el debate a nivel nacional. Grupos conservadores buscaban un fallo que modificara la interpretación de la Primera Enmienda, mientras organizaciones como Americans United for Separation of Church and State celebran que se «protege la educación pública inclusiva». El tema podría volver al Tribunal si se presenta un nuevo caso con los nueve jueces presentes.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+