EEUU ofrece 2 millones por narcotraficante uruguayo en Venezuela

El Departamento de Estado de EEUU ofrece 2 millones de dólares por información sobre Sebastián Marset, buscado por narcotráfico y lavado de dinero, presuntamente escondido en Venezuela.
unitel.bo
Un hombre vestido de traje de pie frente a un escenario vacío.
Un hombre de pie delante de un escenario con estructuras metálicas y luces.

EEUU ofrece 2 millones por información sobre narcotraficante uruguayo en Venezuela

Sebastián Marset es buscado por tráfico de cocaína y lavado de dinero. El Departamento de Estado estadounidense sospecha que se oculta en Venezuela. La recompensa se anunció este miércoles 21/05/2025, en el marco de un operativo multinacional.

«Una riqueza manchada de sangre desde Montevideo a Miami»

El alto funcionario del Departamento de Estado, F. Cartwright Weiland, afirmó que Marset lidera una red de narcotráfico vinculada a 16 toneladas de cocaína decomisadas en Europa, 11 de ellas en Amberes (2021). «Aunque no está confirmado, Venezuela es el lugar más probable donde se esconde», declaró. Las autoridades también lo acusan de lavar dinero a través de bancos venezolanos.

Acusaciones y colaboración internacional

Marset enfrenta cargos por crimen organizado en Bolivia y Paraguay. En 2023, Bolivia ofreció 100.000 dólares por su captura. La DEA, junto a agencias de Paraguay y Uruguay, coordina la búsqueda. Un avance clave fue la extradición desde España a Paraguay de su esposa, Giannina García Troche, acusada de lavado de activos.

Operativo con nombre y apellido

La recompensa de 2 millones se enmarca en el Programa contra la Delincuencia Organizada Transnacional de EEUU. Weiland destacó que Marset opera en Sudamérica pero tiene impacto global: «Sus actividades afectan desde Uruguay hasta Europa».

Un pasado que lo persigue

Marset acumula acusaciones desde 2021, cuando se descubrió el cargamento en Bélgica. Paraguay lo vinculó con el crimen organizado, y Bolivia lo incluyó en su lista de buscados antes que EEUU. Su caso refleja la cooperación regional contra el narcotráfico, aunque con diferencias en prioridades y recursos.

¿Dónde está Marset?

La incógnita sigue siendo su paradero. Mientras EEUU apunta a Venezuela, la eficacia de la recompensa dependerá de filtraciones en su red. La captura de su esposa marca un precedente, pero la operación requiere pruebas concretas sobre su ubicación.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital